JOSE IRIARTE BENGOETXEA
Apodo : «Charruco»
Natural de: Altsasu.
Fecha de nacimiento: El 13 de abril de 1913 (Juan José y Teresa).
Lugar de residencia: Altsasu.
Pertenencia: UGT.
Profesión: Obrero en la Fundición de Alsasua.
Lugar y fecha de asesinato: Robledal de Aritzalko (Etxarri-Aranatz). El día 11 de agosto de 1936 junto a dos alsasuarras más.
José Iriarte y Félix Muruzabal estaban de paseo por una calle de la localidad cuando apareció una camioneta con falangistas cantando ¡Viva España¡ ¡ Arriba España¡ , pararon junto a ellos y les dijeron que contestaran a los vivas , ellos no respondieron y comenzaron a intimidarles , Félix les responde que a él no le van a subir al camión y echan a correr , pero les detienen golpeándoles fuertemente con las culatas y llevados a la cárcel. Al día siguiente las familias de José y Félix van a los calabozos a llevarles el desayuno, pero ya no estaban, le preguntan al alcalde que había ocurrido, y él les responde que les habrían llevado a Somosierra.
Los restos humanos de José, Félix, así como de Miguel Goikoetxea, (trasladado también el mismo día, para ser asesinados en Aritzalko), al parecer aparecieron cuando se estaban realizando obras de ampliación de la carretera en dicha zona, pero no pudieron traerlos a Altsasu, desconociéndose actualmente el lugar exacto de su ubicación.
VER. Simas de Urbasa Y lugares cercanos
MAS INFORMACIÓN :
Los primeros fusilamientos fueron el 11 de Agosto de 1936, el mes siguiente del golpe Jose Iriarte Bengoetxea-Felix Muruzabal Valencia Muruzabal Valencia, Felixy Miguel Goikoetxea Zelaia Goikoetxea Zelaia, Miguel
Jose Iriarte y Felix Muruzabal iban de paseo, Felix se encontró con una amiga que iba a la pieza, quedándose a charlar un rato, luego ellos continuaron andando cuando apareció una camioneta descapotable de Falangistas gritando ¡Viva España¡ ¡Arriba España¡, pararon y les dijeron que contestaran los Vivas, ellos no respondieron e incluso Felix les dijo :”¡ A mi no me subid vosotros..¡.”, acto seguido saltaron los falangistas del camión dándose a la fuga los dos, pero los cogieron enseguida,los encañonaron con el fusil y allí mismo los apalearon con sus vergas de caucho golpeándoles en cara y pies. Los metieron en el camión y sangrando los llevaron a la cárcel. .A las once de la noche del día 11 mandaron retirar a toda la gente, apagaron las luces y los dos junto al cenetista Miguel Goikoetxea el cual también estaba preso en la cárcel, los condujeron al robledal de Aritzalko situado entre Bakaiku y Etxarri, donde fueron fusilados. A Felix antes de fusilarlo le dijeron:”-¡Empieza a rezar¡»- el les contesto:-”Rezad vosotros los que hacéis el mal ¡»-acto seguido le dicen”-«¡Echa a correr ahora a ver si te escapas¡»-. Felix corrió muy pocos metros cayendo en un espino con dos tiros en la espalda. Los falangistas le quitaron el reloj y, un falangista local lo solía ir enseñando diciendo”-¡ya no llevará mas este reloj¡”-. Su familia fue al día siguiente a la cárcel a llevarle el desayuno quedándose con el tazón de leche en sus frías manos, al ver que ya no estaban , acudieron donde el alcalde y les dijo cínicamente que posiblemente estarían en Somosierra.. A los pocos días de ser fusilados un falangista de la zona al ver los tres cadáveres sin enterrarlos sacó la pistola y disparo sobre ellos.
Relatos de su hermano Manuel Iriarte en 1977
– «Cuando les metieron en la cárcel ,fuimos a llevarle el desayuno y, nos dijeron que se los habian llevado, al ir donde el Alcalde sus palabras fueron : -» habran aprovechado un auto y les habrán llevado a Somosierra»- .» ¡A Somosierra no lo habran llevado¡, ¡ya estará tumbado en alguna cuneta¡ y entonces se calló y, hasta ahora»- (Manuel Iriarte 1977 )
– «El punto exacto donde les fusilaron lo sabia el Capataz de Camineros Ausejo, el mismo vino a avisarme. En la muga de Etxarri y Bakaiku , en el monte de Etxarri por la carretera a la izquierda, en el alto de un monticulo con arbolado, en la misma entrada a la izquierda.» – (Manuel Iriarte 1977 )
– «Al realizar la ampliación de la carretera ,el capataz Ausejo me comento haber que habia que hacer, pero los dejaron allí «- ( Manuel Iriarte 1977 ) Nota. En este testimonio Altsasu Memoria entiende que tras la ampliación de la carretera y aparición de restos, se inició en principio algun contacto con familiares, pero por motivos que desconocemos los restos los dejaron alli «-
(termino de Aritzalko)
8 comentarios sobre “Iriarte Bengoetxea, Jose”