GREGORIO ZUFIAURRE ZUFIAURRE
Natural de: Altsasu.
Fecha de nacimiento: El 8 de marzo de 1905 (Martín Francisco y María Águeda).
Lugar de residencia: Altsasu.
Cónyuge: Agustina Aracama Oyarbide.
Hija: Dorotea (Dori).
Pertenencia: Izquierda.
Profesión: Trabajador de la Fundición de Alsasua.
Lugar y fecha de asesinato: Fue fusilado en la carretera de Etxarri Aranatz a Lizarrusti en el termino de Zarapin, el 22 de septiembre de 1936.
Junto a el tambien le llevaron a Felix Lopez Sanchez de Etxarri Aranatz
Ver Simas de Urbasa Y lugares cercanos
MAS INFORMACIÓN :
Gregorio Zufiaurre
Había partido hacia Donosti junto a las 350 personas que dejaron la población al día siguiente del golpe . Lo trajo al pueblo su mujer, confiada con las promesas del alcalde Lucas Elizalde de que no le pasaría nada. Estando detenido no le dejaron ver ni a su hija pequeña. Lo mataron en la carretera hacia Lizarrusti, el día 22 de Septiembre, tenia una niña de dos años Dori.
Relato
A Gregorio Zufiaurre le trae su familia de Donosti a Altsasu de nuevo, ya que el alcalde Lucas Elizalde les había asegurado no le iba a pasar nada, pero al final acaba siendo fusilado. Josefa Etxeberria, la mujer de Jose Agirrebengoa que era compañero de Gregorio , habiendo salido de la localidad cuando el golpe junto a él ; días antes de ser fusilado Gregorio, Josefa acude a comandancia a interesarse por su estado y Solchaga le presenta una lista en la cual estaba incluido Gregorio Zufiaurre. Ante ello Josefa le pregunta: «¿Pero que lista es esa?» .Era «La lista de Solchaga« y, precisamente no sucedió lo mismo que en la Alemania nazi con la famosa lista de Schindler, un empresario alemán que salvo a 1.100 judíos polacos durante el Holocausto. Aquí en Alsasua las listas eran de exterminio . Solchaga disponía de una lista de altsasuarras los cuales había que apresar o eliminar donde estuviesen. El se desplazó por numerosos lugares y frentes llegando a ser general de franco,es fácil imaginar el interés especial que tuvo. ¡Quien sabe que vueltas dio dicha lista¡, por cuantos sitios paso. El dato mas significativo es cuando acuden dos falangistas altsasuarras a la prisión de Laredo y posteriormente a Santoña, con total permiso y por encima de las autoridades del penal cántabro para sacar a prisioneros para fusilarlos.
Pero volviendo al caso de Gregorio Zufiaurre : el había partido hacia Donosti junto a José Agirrebengoa permaneciendo un tiempo en una casa de Donosti los dos juntos. y lo trajo al pueblo su mujer, confiada con las promesas del alcalde Lucas Elizalde, de que no le pasaría nada . Estando detenido no lo dejaron ver ni a su hija pequeña. Lo mataron en Lizarrusti el día 22 de Septiembre, tenia una niña de dos años, Dori.
Marino el cura de Alsasua pudo estar con el en el calabozo y, del cual tenemos dicho relato de Marino : «- : Estando sentados los dos en el calabozo, Gregorio decía:-» ¡Que triste es morir¡»-, «sonando en ese momento la campana de la torre de la Iglesia. El quedo tenso como alucinado, como transpuesto pendiente todo él de la continuidad de aquellas campanas y vibraciones metálicas ;han dejado de sonar, silencio absoluto y dice»-: -«¡Dentro de hora y media , en la sima, como un perro ¡muerto¡ » – «El ya sabia la hora de los asesinatos y, que se arrojaban a la sima, al menos en una honda sima de la sierra de Urbasa. Decía que el mismo alcalde le había echo venir y que por favor le trajese a su hija»- «¡Quiero darle un beso a la nena¡ ¡Que me la traigan¡ ¡Quiero verla Don Marino¡, que me maten después si quieren pero quiero verla aunque no sea mas ¡»- «Subí a las oficinas de arriba y asumiendo el riesgo futuro de no poder entrar mas en los calabozos como lo hacia anteriormente con el permiso solamente de algún guardián carlista, le traslado a Solchaga dicha petición, a la cual se negó rotundamente»-
Posteriormente Ayerra esta con Josefa la mujer de Jose Agirrebengoa que seguía escondido en Donosti y, con gran esfuerzo y miedo pero gran dignidad acude ella directamente donde Solchaga intentado salvarle la vida, diciéndole como había venido Gregorio personalmente y con el visto bueno del alcalde pero Solchaga le dice: -¡Mire usted señora. ¡ todo esto está muy bien , pero con esto no puede usted evitar que su esposo y el que tenemos abajo (por Gregorio), figuren ya en esta lista ¿La ve usted? «-. La extiende, le muestra la larga lista y ella responde: -«¡Dios mío¡ ¿y que lista es esa?» -«Pues una lista que obra en nuestro poder, desde antes ya de la caída de San Sebastian y en la que aparecen los nombres y apellidos de todos los que cobraban diez pesetas diarias del gobierno de la república»-«¡Oh y por eso¡»- La mujer mostró una gran dignidad en todo momento, pero salió convencida de que si llevaba papeles e informes de que sus maridos no habían participado en combate se salvarían
Nuevamente Josefa se junta con Marino comentándole que tiene todos los papeles para ir a comandancia, pero Marino le dice: – «A la noche fusilaron a Gregorio». Ella desolada, decide ir a comandancia a informarse, regresando rápidamente para estar de nuevo con Marino y le comenta: -«¡Se me han echado a reír¡ ¡Se me han reído allí todos¡», el comandante, el alcalde, dos guardias civiles, todos los que allí estaban, no se cuantos; el alcalde Elizalde, se reía a carcajadas. Me han dicho haber si con papelitos creía yo que se podían arreglar a estas alturas las cosas. Al final me han echado, ¡echado¡. ¡si don Marino¡ , diciéndome ademas que también me vaya yo del pueblo, que me lleve a mis hijos, que me los lleve enseguida , que si no, yo no sé ..que me han dicho que me harían»- Al poco tiempo a su marido José Agirrebengoa tambien lo encarcelaron y, posteriormente también Josefa ingresó en prisión.
Ese día junto a Gregorio estaba en la celda de la comandancia Felix Lopez Sanchez al cual lo fusilaron también, de 32 años natural de Litago (Zaragoza),vecino de Etxarrri Aranatz casado con Maria Zornotza Bea de Altsasu; practicante y barbero de profesión fue alcalde gestor del ayuntamiento de Etxarri Aranatz de enero a mayo de 1933, fecha en que tomo posesión la nueva corporación presidida por Benedicto Barandalla. Preso en la cárcel de Altsasu fue ajusticiado el 22 de septiembre en Lizarrusti, junto con Gregorio Zufiaurre, Años mas tardes sus familiares trasladaron los restos al Cementerio de Alsasua.
Con dicho preso estuvo Marino . Relato de Marino : -«Estando paseando en el calabozo con el, Felix se mordió un puño de la mano, yo me asuste y cogiéndole me digo:»-» ¡Déjalo que mas da¡, ¿no voy a morir? ¿o es que va a ser pecado también esto?..mientras no es pecado matarme.»-
————————————————————————————————————-
Gregorio antes de morir y tras pasarle un pintalabios una persona, escribo una nota de despedida para su familia, que al recoger su cuerpo tuvieron la oportunidad de leer.
.
Dori Zufiaurre Aracama
Relato de Agustina Aracama ( Mujer de Gregorio Zufiaurre Zufiaurre )
“ Trajimos los restos al Cementerio de Altsasu. Los quisimos ver cuando los fusilaron pero no nos dejaron. Posteriormente el cura de Etxarri Aranatz nos comentó para poder traerlos. Unos camineros nos dijeron el lugar y, allí estaban los dos Gregorio y Felix Lopez Sanchez . mi yerno trajo los restos en una cajica que estuvo en casa antes de llevarlos al cementerio»-
“ Mi marido había partido despues del golpe, junto a José Agirrebengoa y estaban en San Sebastian. En el Pueblo echaron bando que tenían que presentarse al trabajo y decidi ir con Josefa Etxeberria (mujer de Jose ) donde ellos. Estuvimos en una casa unos días hasta que entraron los nacionales por la zona de San Sebastian. Mi hermana vino comentándome que era mejor que yo volviese a casa y Gregorio se quedase con Jose, que allí estaría con vida . Al final muy preocupada por mi Hija Dori que tenia solo dos años le llame a mi hermano y vino a recojerme.»-
-«A los días me presento donde el alcalde Lucas Elizalde diciéndome : -“ Lo vas a traer a casa y mejor hoy que mañana¨- – “Usted fácil dice traerlo, porque mi hermana me ha dicho que le deje hasta que se calme un poco esto.»- -“ Tu le traes a Gregorio y, por haber salido tiene como ocho días de cárcel ,pero tu le vas a traer , hoy mejor que mañana «.-
-“Fuimos y lo trajimos muy confiados porque siempre nos habíamos venido muy bien con todos ellos y, ¡ pensar que ese me podía hacer tanto mal¡ .Dori se quedo con mi madre y yo fui a San Sebastian a traerle; a los dos días de estar en casa lo detienen y lo llevan a la cárcel de Altsasu «-
-“ Dicen que en la carcel pedia que le trajesen a su hijita Dori y, nosotros sin saberlo. Que por favor le llevases a su niña . Escribió una nota de despedida antes de morir , no guardo el papel, no guardo nada , no sabia lo que hacia, casi me vuelvo loca . No pude soportar como nos engañaron, como nos engañaron a todas. Esto no tiene medida en el mundo, porque a un hombre no se le puede quitar la vida «.-
-«El papel donde estaba la despedida, cuando le llevaron a Gregorio a fusilar, a mi cuñado le pidió algo para escribir y era pintalabios.” –
-“Cuando mi yerno trajo los restos, que en casa estuvo la cajica comento:»- “ Mira esto es el pintalabios, dicen que lo tenia al lado de el ,¡ mira este es¡ , es del mismo color que el escrito.
( Relato Agustina Aracama 1977 )
Relato Joaquin Arregi en 1977
– «La Agustina tenia dos hermanos jefes del Movimiento Andres e Ignacio, asi como un cuñado tambien Cuando le fusilaron a Gregorio tuvo que ver mucho Solchaga , era como se suele pintar a la muerte con la guadaña, flaco y sin compasion.»
– «Marino Ayerra también fue a interceder por Gregorio y, Solchaga le saco a empujones dicendole » – «Usted encargúese del alma que yo me encargo del cuerpo » –
-«Gregorio queria hacerse una casa, yo me dedicaba a la construcción y el me decía para empezar una para el, que ya tenia 18.000 pesetas y, le dije con un poco mas ya te puedes hacer»-
-» A la pobre Dori le toco trabajar mucho en la pieza »
( Relato Joaquin Arregi 1977 )
6 comentarios sobre “Zufiaurre Zufiaurre, Gregorio”