VICTOR URQUIJO TOBALINA
Natural de: Altsasu.
Fecha de nacimiento: El 22 de octubre de 1898 (Pedro y Teodosia).
Lugar de residencia: Altsasu.
Cónyuge: Beatriz Pérez Marañac.
Hijos: Fernando, José Adolfo, Ricardo, Raúl, Amando, Alberto, Oscar, Víctor Manuel (hijo póstumo).
Pertenencia: UGT.
Profesión: Trabajador de Cementos de Olatzagutia.
Lugar y fecha de asesinato: Asesinado en la Sima de Otsaportillo (Urbasa) el día 27 de agosto de 1936.
Padre de siete hijos y el octavo nació tras el asesinato de su padre, pero solo vivió un mes.
Destacado militante socialista, era Presidente del Sindicato Metalúrgico. Pertenecía a los Jurados Mixtos de la fábrica Cementos de Olazagutia. Tras el golpe salió de Altsasu junto a otro compañero, pero regreso ya que su mujer estaba embarazada.
Le sacaron de la fábrica de Cementos a las 12 de la noche y lo llevaron derecho a la sima. Su partida de defunción dice haber fallecido en la sierra de Urbasa a consecuencia de “acción de guerra”.
Su hijo mayor Fernando, al ver que no regresaba a casa fue a buscarle a la fábrica junto a su tía Felisa, por las vías del tren. En el lugar de trabajo solo encontraron la cesta donde llevaba la comida, la chaqueta y un reloj. Nadie les informó de nada y regresaron a casa comprobando que el pueblo estaba tomado por requetés. Posteriormente Fernando junto a un amigo estuvieron preguntando por todos los ayuntamientos y cárceles de la zona cercanos, Olatzagutia, Ziordi, Urdiain pero el silencio era total.
La mujer de Víctor, Beatriz Pérez acudió donde el alcalde Lucas Elizalde exigiendo explicaciones pero la única respuesta que llego, fue una carta del ayuntamiento, comunicándoles que ella junto a toda la familia se tenían que ir de Altsasu a una distancia de 300 km. Ella no se fue y siguieron su vida en el pueblo.
Los familiares tras numerosos años de trabajo en la comisión creada para mantener viva la Memoria del lugar de la Sima de Otsaportillo, pudieron recuperar sus restos e identificarlos tras la prueba de ADN, a raíz de la exhumación realizada por Aranzadi el año 2017.
VER Simas de Urbasa Y lugares cercanos
MAS INFORMACIÓN :
-Sus restos pudieron ser exhumados e identificados (año 2017)
Ver- Identificación a cargo de» Aranzandi»
Ver relato de su hijo mayor Fernando Urkijo :
Con tan solo 11 años fue a buscar a su padre, al ver que no había llegado a casa desde su trabajo en la fábrica de Cementos de Olazagutia, fue con una tía suya Felisa Urkijo hasta la fábrica por la vía del tren, al llegar al lugar donde trabajaba su padre ,comprobó que allí no estaba, solo encontró la cesta en la cual el mismo solía llevar a su padre todos los días la comida, asi como su reloj y su chaqueta Nadie les dijo nada y optaron por volver a casa de nuevo. Fernando cuando venia de buscar a su padre, se juntó con Fidel Romo (que luego fue expulsado de Altsasu) y le pregunto si sabia algo de su padre ya que eran amigos y solían trabajar juntos. Fidel no respondió, pero si sabia lo que había pasado. Al llegar de nuevo al barrio de la Carbonilla estaba todo tomado por Requetes.
Posteriormente Fernando junto a un amigo, estuvo preguntando por todos los ayuntamientos como Olatzagutia, Ziordia y Urdiain asi como en las cárceles de la zona haber si tenían constancia de su desaparición. Evidenteménte no tuvieron respuesta. La mujer de Victor Beatriz Perez Marañac , acudió donde el alcalde pero no le hicieron ni caso .
(Entrevista Altsasu Memoria)
Su hermano Felix Felix Urquijo Tobalina Estuvo en prisión.
(Escultura sobre la mísma Sima de Otsaportillo)
6 comentarios sobre “Urquijo Tobalina Victor”