JOSE AGIRRE URRESTARAZU
Natural de: Altsasu.
Fecha de nacimiento: En 1896.(Nicolas-Celestina)
Lugar de residencia: Altsasu.
Cónyuge: Dolores Solano
Hijos: Jose Mari-Nicolas-Tomas Luis-Juan Miguel
Hijas: Maria Antonia-Maria Dolores
Pertenencia: Izquierda Republicana.
Profesión: Ingeniero de la casa Roca y ex militar cuando el golpe de estado de 1936, con el cargo de capitán (dos condecoraciones rojas).
Lugar y fecha de fusilamiento: Gasteiz (Araba). El día 26 de junio de 1937.
Fue fusilado en la pared del cementerio de Santa Isabel en Gasteiz.
Acusado del delito de rebelión lo condenaron a muerte.
Asesinado en Gasteiz junto a Alfredo Espinosa (Consejero de sanidad del Gobierno Vasco), el día 26 de junio de1937 a las seis de la mañana por un piquete de 12 números del cuerpo de asalto al mando de un sargento. José poco antes de morir, se quito el anillo besándolo muchas veces y acordándose de su mujer e hijos, le entrego al sacerdote para que se lo enviasen a su mujer y diciendo: «Es una muerte exquisita en comparación con lo que podría ser en campo de batalla».
Fue fusilado en la pared del cementerio de Santa Isabel en Gasteiz. El domingo día 27 su cuerpo fue inhumado en el cementerio sección 21 fosa 6.
El día anterior en el mismo lugar fue también fusilado el poeta y periodista euskaldun Lauxeta.
Al comenzar la guerra, José se presentó en la división de Barcelona y lo destinaron a Donosti. Desempeñó los cargos de inspector del regimiento de artillería pesada nº 3 del frente de Gipuzkoa y de jefe de regimiento. Tras la pérdida de Gipuzkoa reorganizó su regimiento. Fué Gobernador Militar de Durango, recibiendo el cargo de comandante el dia 4 de febrero de 1937, ocupando la jefatura de artillería del cuerpo de e ejército vasco.
Durante el primer trimestre de 1937, la artillería de Euskadi se organizó en tres regimientos, siendo el más importante el dirigido por Agirre. En abril tenía a su mando 50 piezas de artillería. El 6 de junio habìa viajado a Mataro para visitar a su familia y en el momento de su captura intentaba regresar al norte vía Francia.
Según comenta Lorenzo Sebastián García en el informe sobre la detención de Alfredo Espinosa:
Jose Agirre junto al consejero de salud del Gobierno Vasco Alfredo Espinosa y cuatro personas más que viajaban en el avión, fueron detenidos el dia 21 de junio de 1937 en la playa de Zarautz, cuando regresaban de Toulouse a Santander después de haber organizado la evacuación al estado francés de los niños del sanatorio de Gorliz. Este hecho se produjo por la traición de su piloto Yanguas al aterrizar en la playa de Zarautz alegando que tenía una avería. Anteriormente habían retirado todas las casetas de la playa, ante la sorpresa de los bañistas y el mismo alcalde de Zarautz estaba al tanto de los acontecimientos.
Fueron trasladados a la comandancia militar y posteriormente a Gasteiz ante el general jefe de la división de Navarra. Estuvieron encarcelados en el convento del Carmen durante 5 días.
El día 23 en Gasteiz el consejo de guerra permanente nº1 de Bilbao, se reúne y en juicio sumarísimo los condenan a muerte.
El día 26 de junio de 1937 a las seis de la mañana a José y Espinosa los introdujeron en un camión y los condujeron a la pared del cementerio Santa Isabel donde fueron fusilados.
Ver Relacion de prisioneros ejecutados 1936-39
2 comentarios sobre “Agirre Urrestarazu , Jose”