Natural de: Somorrosto (Bizkaia).
Fecha de nacimiento: El 5 de julio de 1912 (Eugenio y Tomasa).
Lugar de residencia: Altsasu (C/Santa Cruz).
Pertenencia: UGT
Profesión: Obrero de la fundición de Alsasua.
Lugar y fecha de fusilamiento: Santander. El día 18 de noviembre de 1937. Siendo el día anterior trasladado desde el penal del Dueso.
Según investigaciones de Altsasu Memoria, fue enterrado en el cementerio municipal de Ciriego-San Román de la Llanilla (Santander) el día 19 de noviembre de 1937, con número de orden 197 (fusilados inhumados en las fosas comunes de dicho cementerio). Junto a él también fue fusilado Martín Somocurcio Somocurcio Albiztur , Martin y un mes después es llevado también a dicho cementerio, Bautista García Sagasta. Garcia Sagasta , Bautista
Salió de Altsasu y tras la caída de Santander estuvo preso en el penal del Dueso.
Su hermana Fermina Chicharro al enterarse que había numeroso prisioneros en Santoña se acercó a la prisión pero no le dieron ninguna información al respecto. En el momento que llegaba a la prisión, pudo observar como bajaban a numerosas personas de un barco para introducirlas en la prisión, entre ellos pudo reconocer a dos de la localidad. Quedando impresionada al ver como el barco se elevaba de nivel tras bajar todos los prisioneros.
Nota de Altsasu Memoria :
Al poco tiempo de encarcelar a numerosos altsasuarras en la provincia de Santander, se trasladaron dos falangistas de Altsasu para ejecutar a prisioneros, primero fueron a la Iglesia de San Francisco de Laredo, según relata un prisionero que estaba alli :-«Habría unos dos mil prisioneros. Estando la iglesia y huerta trasera a rebosar, los falangistas pusieron a todos de dos en dos con una pistola grande cada uno en cada mano Entre los prisioneros había varios de Altsasu, pero no sacaron a ninguno. Posteriormente se trasladaron a Santoña, donde desconocemos que pudo ocurrir.
Un joven de Altsasu de tan solo diecinueve años que estaba en el mismo Santoña, el cual les llevaba agua a los prisioneros, pudo observar como estaban allí los dos falangistas. Ante tal susto optó por salir de allí y se vino andando hasta Altsasu.
Un hecho realmente increíble, que ante todo demuestra el poder de los falanguistas para acudir a las cárceles y poner en fila de dos a dos a tanta gente. Posiblemente Solchaga , uno de los mas poderosos jefes militar les daría vía libre para tal misión. La lista de Altsasu era mucha lista y obsesión para altos militares. Por otro lado la Falange tenía su centro de decisión, resolución de expedientes etc., en el mismo Santander
Ver Relacion de prisioneros ejecutados 1936-39
Alfonso junto a su madre Holgado Beracierto , Tomasay hermano Chicharro Holgado , Eugenio
Por fin conozco la historia del tío de mi madre mejor dicho la historia de los tíos de mi madre ahora siento con más orgullo digo viva Navarra libre
Me gustaMe gusta
HOy repasando los comentarios nos hemos dado cuenta que no te habiammos contestado. Gracias por tu comentario y nos alegra la información llega a familiares . Eskerrik asko
Me gustaMe gusta