ANDRES ASIAIN MARTIN
Natural de: Altsasu
Lugar de residencia: Altsasu
Pertenencia: PCE
Profesión: Ebanista
Lugar de muerte: Madrid 6 de mayo de 1943 En la pared del cementerio del Este ( actual Cementerio de la Almudena)
Juzgado en Tribunal militar de Madrid a la pena máxima, con el sumario:11676 Basándose en acusaciones de resistencia antifranquista.
Fue fusilado en las tapias del Cementerio del Este a las 7 de la mañana y enterrado en una fosa común. A Andres militante activo del PCE , le fusilaron esposado junto a su compañero de cárcel Luis Alava Sautu, miembro del PNV. Un pelotón de fusilamiento de 28 soldados y en la tapia 10 personas, entre ellas Martin y Luis esposados juntos.
Cada año se realiza un homenaje a las victimas del franquismo en dicho lugar, organizado por el colectivo Memoria y Libertad. Un lugar donde la cifra de ejecuciones asciende a 2.936 personas. En agosto de 1939 fueron ejecutadas 13 mujeres, denominadas colectivamente Las trece rosas
Entre las reivindicaciones pendientes esta la petición de anulación de todas las sentencias franquistas.
Ver http://www.afar2rep.org/memoria/este.htm
Lugar donde fusilaron a las 13 rosas
Ver:http://www.lamarea.com/2013/08/05/cientos-de-madrilenos-homenajean-a-las-trece-rosas/
Entre 1939 y 1943 más de 3.000 republicanos, a los que este sábado se ha rendido un emotivo homenaje en ese mismo lugar por parte de varios centenares de personas, entre ellos los familiares de aquellas víctimas de la represión franquista.
Además de las ‘trece rosas’, las trece jóvenes ajusticiadas cuya peripecia ha dado lugar a varias investigaciones históricas, una novela y una conocida película, muchas otras personas murieron tras el final de la Guerra Civil en lo que hoy es el Cementerio de la Almudena a manos de las tropas franquistas.
Para mantener vivo su recuerdo, la coordinadora para la Memoria Histórica y Democrática de Madrid, ha escogido el 70º aniversario de la entrada de las tropas franquistas en Madrid, que supuso la antesala de la conclusión de la contienda.
La antigua tapia de lo que fue el Cementerio del Este se ha poblado de claveles rojos colocados junto a antiguas fotografías en sepia y blanco y negro de los fusilados, recuperadas por sus familiares, una relación de sus nombres y fragmentos de cartas que escribieron a sus hijos, a sus esposas o maridos, antes de morir
Un comentario sobre "Andres Asiain Martin"