Isidro Zornoza Jorge

Isidro Zornaza de Jorge y familia-2

(Isidro . Sentado a la  Derecha)

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: 15 de mayo de 1892 (Pedro y María).

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: María Urrestarazu Mendizabal.

Hija: Amparo.

Hijos: José, Esteban, Mario y Venancio.

Pertenencia: UGT-PSOE.

Profesión: Director en Altsasu, de la Caja de Ahorros de Navarra. Tenía un café.

Lugar y fecha de fusilamiento: Bilbo. Cárcel de Larrinaga. El día 9 enero de 1938.

Transcurrido un tiempo, la familia acudió al cementerio de Bilbo, donde les indicaron el lugar exacto de la fosa donde fueron enterrados numerosos presos. En 1952, desaparecieron todos los restos humanos de esa fosa, debido a la ampliación del cementerio, según les informó el responsable.

Isidro, en los años 20, estuvo en Alaska (América del Norte) junto a un grupo de la localidad, con el objetivo de trabajar y obtener dinero para hacer una casa en Altsasu.

Fue elegido concejal de Altsasu el 16 de abril de 1931. Así mismo, fue secretario local de UGT y un activo militante del PSOE. Fue detenido en las manifestaciones de la huelga de octubre de 1934.

Estuvo primero en Gipuzkoa, para posteriormente instalarse con su familia en Bilbo, a excepción de su hijo José, que continuó como miliciano. En Bilbo, fue vicepresidente de la Junta de socialistas navarros; junto a él, de vocales, Constantino Salinas y José Cosgaya. Tras la caída de Bilbo, fue detenido e ingresó en la cárcel de Larrinaga donde fue ejecutado.

María Soler fue a visitar a su marido Ramón Soria, que estaba también preso, junto a Rosi Valmaseda, que tenía dos hermanos también en la cárcel de Larrinaga. Isidro les vio, les llamó y les dio un reloj y unas cartas de despedida para su mujer, hijos y amigos.

La conmovedora carta de despedida a su esposa decía:

-«Mi más querida María: Te ruego que tengas muchos ánimos para soportar esta fatal noticia y continuar el resto de tu vida (que sea larga) para sacar adelante a nuestros queridos hijos.  A los niños edúcalos lo mejor que puedas y nunca les ocultes lo que fue de su papá, para que el día que puedan, sepan cómo comportarse. Yo ya termino, pero créeme que voy entero con mis 31 compañeros y que mis últimos momentos los conservo con lucidez para acordarme de todos vosotros»-

María Soler no pudo entregar las cartas a su amiga y esposa de Isidro hasta mucho tiempo después, pues María Urrestarazu se encontraba en Barcelona, y más tarde pasó a Francia con su hija Amparo.

Tres de sus hijos, Esteban, Mario y Venancio tuvieron que ir al exilio; partieron solos junto a numerosas niñas y niños desde Santurce con destino a Southampton, en Inglaterra.

El Tribunal de Responsabilidades Políticas reunido en Pamplona (11/06/1940), visto su el expediente y el de su compañero Constantino Salinas Jaca, recogió todas las acusaciones:

«Afiliados al Partido Socialista eran los cabecillas de los pueblos de Alsasua y Olazagutía. Elementos peligrosos por sus caracteres propagandísticos y activos. Era secretario de la casa del pueblo.

Llegados los sucesos de octubre de 1934, fueron los dirigentes de los actos revolucionarios acontecidos en Alsasua. Ambos se opusieron al Glorioso Movimiento colocándose al frente de un grupo de 500 personas, a quienes armaron en la casa que Isidro tiene en Alsasua. Capitaneando dicho grupo, huyeron armados a zona roja sin que hayan reintegrado en territorio nacional, por lo tanto la condena es: pérdida total de todos sus bienes, asimismo la sanción de extrañamiento por tiempo de quince años».

Ver Relacion de prisioneros ejecutados 1936-39

Nota de Altsasu memoria :

1 – Su mujer María Urrestarazu: 

Su Mujer Maria Urrestarazu Mendizabal junto a su Hija Amparo se exilian en Francia y trabajan en la Campaña de la Fresa , hasta que decide volver a Altsasu y reclamar su casa .

2 – Tres de sus hijos tuvieron que ir al exilio :

Casi 4.000 niños del País Vasco, entre ellos Esteban, Mario y Venancio Zornotza Urrestarazu. Los tres partieron desde el puerto de Santurce cerca de Bilbao, con destino a Southampton, en Inglaterra, como refugiados. Su Madre María solo pudo verlos pasados 12 años. María se queda en Bilbo junto a su hija Amparo y posteriormente pasan a Francia

Ver  Hermanos Zornoza Urrestarazu

3 – Su hijo Jose Zornotza :

Su  hijo  Jose Zornoza Urrestarazu tras participar como miliciano es detenido en Santoña sufriendo Prisión .

7 comentarios sobre “Isidro Zornoza Jorge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s