Soler Zangitu, Martin

Ezkaatza_Gurs_en-egondakoei_omenaldia_Martin_Soler_Zangitu_2_F_content

(Foto de Frnak Kappa, obtenida en el mismo campo de Gurs)

SOLER ZANGITU, MARTIN 

Natural de: Altsasu

Fecha de nacimiento:   19-06-1910 (Antonio-Luisa)

Lugar de residencia: Altsasu / Oloron (Francia)

Cónyuge:  Josefa Pineda Albarrán

Hijas/os: Antonio, Jaime, y Maria .

Profesión: Delineante y Tornero Mecánico. Trabajador de la fábrica de Cementos de Olatzagutia

Martín fue militante socialista y de la UGT. En 1934, a raíz de las manifestaciones realizadas en petición de la libertad de los detenidos tras la huelga de octubre de 1934, de gran trascendencia en la localidad, resultó herido en un brazo a raíz de los disparos efectuados por la Guardia Civil. .Emilio Iguzkiza Gomez

Tras el golpe de Estado de 1936, pasó a Gipuzkoa combatiendo en varios frentes. Formó parte del Batallón Guillermo Torrijos, 67º de Euskadi, en el cual fue teniente de la Compañía de Ametralladoras.

En febrero de 1937 formó parte de la junta de UGT navarra en Bilbo, junto a los también altsasuarras Pablo Polo, Juan Cruz Iriarte y Octavio Vitoria.

Se dirigió al frente de Asturias con su batallón, después pasó a Francia y desde allí a Cataluña para reincorporarse en la lucha.

En Cataluña, fue primer capitán ayudante del Batallón de Muntanya Basc-Catalá o Batallón de Montaña Pirenaica 142 Brigada Mixta, llegando a comandarlo a finales de 1938.

Al final de la Guerra Civil, pasó a Francia. El 12 de febrero de 1939, ingresó en el campo de Argelès-sur-Mer. Había numerosas personas hacinadas en una zona de playa, donde él pudo observar cómo separaban a las familias que llegaban. Vivió gran tiempo en una total incertidumbre. En este campo fue nombrado jefe del agrupamiento de refugiados vascos Gernika Berri.

Posteriormente pasó al campo de internamiento de Gurs: «Las compañías que llegan a campos de internamiento llegan con sus respectivos mandos. La primera remesa entró en la estación de destino, la de Oloron-Sainte-Marie, el 5 de abril, comandados por el socialista alsasuarra y jefe del campo Gernika Berri Martín Soler Zanguitu». Fue el primer jefe del Camp des basques, en el mismo centro de internamiento.Gurs /Mauthausen

Un total de 5089 refugiados llevados en camiones hasta Gurs quedaron definitivamente recluidos en los barracones de los primeros cuatro islotes.

De allí salió a trabajar como tornero en una fábrica de Arudy [PBB] y más tarde se instaló en Oloron.

Permaneció en el exilio hasta su muerte en 1994. Sus familiares de Altsasu solían desplazarse allí para visitarle.

Ver Relación de Personas A Destacar

martin-soler-zangitu

(Martin Soler con su familia en Francia)

6 comentarios sobre “Soler Zangitu, Martin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s