La Generación de los 50
La generacion recien «salida de la adolescencia «que a comienzo de la decada de los 50 se plantea en investigaciones a menudo penosas, casi arqueologicas (pese a referise a hechos recientes)averiguar las causas de la “derrota”, de la generación anterior frente al fascismo, se forja como tal generación no tanto en la identificación con aquellas mismas personas, sino una busqueda de identidad y realizandose numerosas preguntas asi como conclusiones de respuestas..
Será en efecto, la común sensación de desamparo, similar sin duda a la del topo que emerge en el centro de un descampado. Lo que unirá a una generación que dirige su mirada, por una parte a la historia desconocida del pais y por otra a una Europa, cuyos ecos llegan con un sonido renovador.. El ambiente era algo triste, la gente habia perdido la esperanza. El Pnv- Psoe y otras organizaciones con anterior representación en Euskal Herria mantienen su estructua en el exilio y crean redes en el interior
Inicio de Ekin
En 1951/ 52 algunas personas, la mayoría jóvenes del entorno abertzale tienen contacto con el PNV pero no prospera y por su cuenta toman iniciativas. Al año siguiente se van creando células en numerosas poblaciones.
Creando el proyecto de Ekin, con marcado toque intelectual y sobre todo de reflexion, por otro lado estaba un grupo paralelo, el grupo del PNV Euzko Gaztedi( rama juvenil) caracterizada por su activismo; ellos tenian deseo de racionalizar el problema vasco, necesidad de iniciativa etc.,
Ekin 52-56
Se Hablaba de Literatura, de Filosofia y, al PNV le acusan de inmovilismo, nadie se puso en contacto con ellos. Al principio su objetivo era formarse, unos 18 meses y luego se constituyó los «Grupos abiertos» que se llamaban en aquella época, guiados por la experiencia irlandesa, medidas de seguridad en terminos, en lenguaje como Euzkadi etc.,
En 1955 se tiene relación con el PNV pero surgen algunas expulsiónes y se dio paso a la formación oficial de Ekin , el Euzko gaztedi se disputó el nombre incluso llego a ver dos grupos, al final muchos miembros de Euzko gaztedi pasan con ellos.
Acuerdo Franco-Estados Unidos
En 1953 tuvo lugar el Acuerdo entre Franco y Estados Unidos de plena colaboración, que en la primera parte de Nuestra Memoria ya comentamos
Rodajes de Péliculas
En Urbasa se rueda la pelicula Amaia, seria el inicio de una serie de rodajes que se producirán en los 60
Empresa Citroen
Entre octubre de 1955 y el verano de 1956 se realizaron numerosas gestiones para que la propuesta de firma francesa Citroen y su produción se instalase en Altsasu prosperase. Tras numerosos encuentros y cuando todo parecia estar a favor, debído a ser un importante punto estrategico, intereses personales de algun miembro del Consejo de Ministro de Franco hizo que fuese instalada en Vigo.
Acontecimientos
1956
Es el año donde el mundo abertzale abraza el socialismo. Surge un gran activismo ,en 1958 cuatro dirigentes de Ekin perdieron el empleo por apoyar la huelga , uno de ellos jefe de una fabrica de Renteria y otro Ingeniero, el conocido Txillardegi.
1958
El Pnv decide no representar a Euzko Gaztedi, donde ya estaban fuera de la linea de PNV números miembros
Con el Socialismo de base, hace ya suya la lucha trabajadora, tras una gran reflexión entorno a las anteriores generaciones, a los partidos existentes y que supone una gran simbiosis del entorno abertzale y socialista.
Se va generando durante todo el año gran debate en torno a un modelo diferente organizativo y de lucha que tendrá su concreción en julio del año siguiente
1959
El 31 de julio se decide constituir ETA y ese mismo dia lo puso en conocimiento de Aguirre, comunicándole que inicia su actividad
Tras ello la situación de Ekin y quienes pasarían a ETA era la siguiente : en Bizakia controlaba cinco distritos y en guipuzkoa seis , el Pnv solo dos. Por otro lado en Nafarroa y Araba la totalidad era de ETA
A nivel popular , en la mayoría de los pueblos se comienza a organizar :
Actividades Montañeras, clases de Euskera, Grupos de dantzas.
En la mayoría de las localidades surgen dichas actividades, en algunos casos utilizando los locales gastronomicos o de montaña.
Ikurriña
Con la colocación de Ikurriñas, ETA empieza su actividad, EGI sigue también confundiéndose en varias ocasiones en esas primeras acciones que se comienzan a realizar.
EGI primavera y verano del 59 lanza ofensiva,
Aberri Egun: Se realiza en las capitales y pueblos, se recupera lo que supone el Aberri Eguna y se comienza a vivir con gran intensidad dentro de una total clandestinidad.
Euskera
(En el año 1956 se Pública la Primera Gramatica Vasca)