JOSE SOLCHAGA ZALA
UNO DE LOS PRINCIPALES HOMBRES DE FRANCO
UNO DE LOS GRANDES RESPONSABLES DE LA REPRESIÓN
GENERAL DE DIVISIÓN
-Este es el gran Personaje que tanto permaneció en Alsasua, generando el terror. Hay testimonios de sus ordenes de ejecución, incluso el escritor norteamericano «Gabriel Jackson » nos cuenta detalles de lo que pasaba en Alsasua, de como negaba siempre el tema de las «Ejecuciones»- (Concretamente en los casos de Gregorio Zufiaure y Antonino Goikoetxea) .Su sede era la Comandancia Militar, posteriormente se desplazó a numerosos lugares como responsable máximo, pero Alsasua y su Comandancia la tuvo como Sede referente en numerosas ocasiones, debido a su posición estratégica y de repliegue.
-José Solchaga Zala (Muniain de la Solana 1881 ) fue un militar que participó en el levantamiento contra la Segunda República , que llevó a la Guerra Civil . De familia militar, católica y carlista , ingresó en la Academia de Toledo con quince años de edad y se graduó . .Fue destinado como Capitán a la Guerra de Marruecos, participando en las operaciones militares de Melilla y Tetuan , lo que llevó a su ascenso por méritos de guerra a Comandante. Estuvo en África hasta 1914.
-En 1920 ascendió a Teniente Coronel y fue destinado a San Sebastian . al año siguiente llega a Pamplona . Durante la Revolución De Asturias de 1934, mandó una de las tres columnas que participaron en la toma de dicha zona.
1936
• Posteriormente en su destino de Pamplona tomó parte en el golpe de Julio de 1936 a las órdenes del general Mola. Mandó una de las» columnas de Navarra» como se denominaban al principio, que operaron en Guipuzkoa con la ocupación de Irun, San Sebastián y gran parte de la provincia.
• Entro en Guipuzkoa junto a otros responsables el día 22 de Julio para atacar todo el frente del valle de Oria. Mientras duró el asedio en Donosti de los cuarteles de Loiala, el avance fue relativamente rápido. Se avanzó sobre Beasain-Tolosa y Oiartzun-Errenteria. Ademas de Navarros se unieron voluntarios riojanos que ya habían combatido con el y a su vez guipuzkoanos que se habían presentado «Voluntarios» en las Oficinas de la Falange.
• Jefe de Regimiento de América 14
1937
• Fue nombrado Jefe de las Brigadas de Navarra, en la primavera de 1937. .Al principio se denominaban «Columnas» luego fueron mas bien Divisiones por el numero de personas y material que poseían pero están organizadas bajo la «División de Burgos» a efectos administrativos. Mas adelante si se denominó «»División » , formalmente era el .»Cuerpo del Ejercito de Navarra»
Solchaga y el «Cuerpo del Ejercito de Navarra»
-Durante el mes de febrero de 1937, mientras el mal tiempo daba cierta tranquilidad aparente, quedó perfilada y completada la organización de las Brigadas de Navarra con arreglo al plan propuesto por el General Solchaga, confirmado por el General Mola y definitivamente aprobado, tras minucioso estudio, por Franco, iba a desencadenarse, de un momento a otro, la gran ofensiva sobre Bizkaia .
• Mano derecha del General Mola y máximo responsable en las masacres de Bizkaia en verano de 1937, mientras los alemanes bombardean Gernika y Durango.
-Efectivamente, tras los demoledores bombardeos alemanes de abril sobre Gernika y Durango, los golpistas encontrarán la mayor oposición del Ejercito Vasco en el Cinturón de Hierro de Bilbo. Realizados numerosos prisioneros en Santoña, pronto empiezan los fusilamientos en los que Solchaga es uno de los máximos responsables, teniendo gran protagonismo en ello.
– Una vez tomado Bilbao, Santander no tarda en cae En septiembre de 1937, camino de Asturias, Solchaga revive las operaciones de tres años antes en la zona, en compañía de Franco y Mola, manda la agrupación oriental, compuesta por las cuatro divisiones de las Brigadas Navarras y un destacamento de las Brigadas de Castilla. Su labor consistía en avanzar desde la línea de separación de Cantabria con Asturias hacia el centro, por el sur de Picos de Europa., pueblo a pueblo, avanzan por los valles asturianos, desde Campo de Caso a Colunga, Infiesto y la Sierra de Pandemules.
• El 21 de octubre Solchaga y las agrupaciones navarras entran sin resistencia, comandadas por Solchaga entrando en Gijón. Sólo algunos grupos de milicianos se resisten en el interior. Entre el 22 y el 24 de octubre quedan dominados los centros vitales de la provincia. Asturias ha caído y se ordena evacuar por Mar.
1938
• Ascendido a General de Brigada, se le encomendó la defensa de Jaca . En 1938, al mando del Cuerpo de ejército de Navarra, participó en la ocupación del Valle de Aran y en campañas de Cataluña , conquistando Tarragona y Barcelona y persiguiendo al maltrecho ejército republicano hasta Port Bou. Terminó la guerra con el grado de General de División.
Solchaga con Franco
1939
• Capitán General de Cataluña de 1939 a 1941, donde firma numerosas sentencias de guerra en Barcelona ciudad, a detenidos de diversa índole así como a militares fieles a la república y que se ejecutan en el conocido «Camp de la bota.
1940
• El 12 de Mayo de 1941 es nombrado Alto Comisario Español en Marruecos, permaneciendo durante este su segundo mandato hasta 1945.
-En Septiembre de 1943, fue uno de los firmantes a favor de la Restauración Monárquica , en petición dirigida a Franco junto a otros militares . El llamado Manifiesto de los Veintisiete, algo que ya habían echo un reducido grupo de» Procuradores en las Cortes», encabezados por el Duque de Alba.. Franco no contesta la misiva, pero aprovecha diversas reuniones personales con cada uno de los Generales para decirles que aun es demasiado pronto, pero que esta en ello para el futuro.
-Posteriormente fue Capitán General de la VI Región Militar (sede en Valladolid) y en 1945 de la IV Región Militar(Sede en Barcelona) .Cuatro años después pasó a la Reserva hasta su Muerte en 195.
-Falleció en Donosti , a causa de una afección cardíaca
– PRECURSOR DEL REFORMISMO JUNTO A UN GRUPO DE MILITARES (26) QUE DESEABAN UNA MONARQUIA, PORQUE EL MISMO RECONOCIA QUE LAS FUERZAS POPULARES LLEGARIAN AL PODER SI NO SE ESTABLECIA LA MONARQUIA Y A TRAVES DE ELLA MANTENER LOS «PRINCIPIOS FUNDAMENTALES «
– PRECURSOR DEL ATADO Y BIEN ATADO QUE SE DIO POSTERIORMENTE CON LA REFORMA DEL FRANQUISMO
[Ver mas información sobre el]
3 comentarios sobre “Solchaga Zala, Jose”