Guerra Sucia (I)

1978

FAMILIA NUÑEZ / LEZEA

Mayo 
Atentado en Altsasu contra una familia que había colocado una Ikurriña en el balcón de su casa. Todo ello al poco tiempo de ser legalizada. Pudiéndos  haber producido una autentica tragedia que era sin lugar a dudas la intención de los autores.

nuñez12360027_735875079845585_6750299781112342389_n

(1 Estado en el cual quedo la puerta de entrada a su vivienda. 2 Jose con su mujer Carmina en la ventana donde fue puesta la Ikurriña)

-Atentado contra la vivienda de la familia Nuñez/Lezea, la cual había colocado una ikurriña en una ventana de su casa. Un kg de explosivo con gran cantidad de metralla fue colocado en la misma puerta de entrada en su vivenda, todo ello estaba introducido en una olla a presión.

Los autores subieron por las escaleras del portal a la noche colocando el explosivo. El estruendo fue impresionante destruyendo la puerta y penetrando gran cantidad de metralla al interior de la vivienda. Como consecuencia de ello en el interior se estropearon puertas y paredes así como objetos en general. La metralla llegó a penetrar en habitaciones, en especial en el cuarto de los hijos pequeños, los cuales se encontraban durmiendo en dicho momento; los trozos de metralla en especial tornillos y las marcas que dejaron todavia son visibles, alguna pieza les paso por encima de la cama donde dormían. Por suerte no explotó la bombona de butano que estaba a escasos metros de la entrada.

En el resto del inmueble como consecuencia de la explosión en la mayoría de los pisos de dicho portal quedaron dañadas puertas, cristales, lámparas etc.

Dicha acción fue reivindicada por el grupo L.E.A que lanzo en la calle octavillas. No poseemos una copia de ellas pero segun un testimonio el texto decía:»Esto no ha sido nada, la próxima será peor».

Jamás se produjo una investigación de los hechos, impunidad total.

memoria 28-2

(Recorte de prensa de dicho atentado)

Ikurrina

(Foto de una ikurriña puesta en otra vivienda en el mismo año)

1981

OCTAVILLAS CONTENIENDO NOMBRES Y AMENAZAS

Noviembre

Aparecen en Altsasu octavillas en las cuales figuraban varios nombres de militantes de la izquierda abertzale, acusándoles de colaboración con ETA. Hojas similiáres fueron repartidas en alguna localidad mas como Etxarri Aranatz, con los nombres de personas de Etxarri Aranatz.  En Altsasu figuraban cuatro personas con los nombres y las direcciones correspondientes. A su vez se pudo observar varias pintadas con el nombre de alguno de ellos firmadas por el grupo G.A.N.E asi como de G.A.E

malutaprimeran

Los nombres que aparecían eran: Jesus Miguel Imaz Prim, Cristobal Bengoetxea Saez,  Gerardo Del Olmo Ramirez y Luis Emeterio Salegi Ribera, así como las direcciones correspondientes de cada uno.

Diciembre

PAQUETES BOMBA

Día 17 de diciembre

puros_kutxa12346350_735875903178836_230716002456271978_n

Envio de dos paquetes bombas a dos militantes de la izquierda abertzale de Sakana Iosu Imaz de Altsasu y Rafael Larraza de Etxarri Aranatz, los paquetes eran una caja de madera de puros con  plastico exógeno en su interior.

Testimonio   Iosu Imaz Prim:

El día 17 de diciembre de 1981, se envio dicho paquete a  mi casa,  dirigido a mi nombre Jesús Miguel Imaz Prim . El remite era: C.O.S.O.L.S.A . Avd de Gastéiz, 21 Vitoria (Alava) . Fechado en Vitoria mismo con el numero 391.

Dicho paquete enviado por correo certificado, estaba envuelto en un “papel de estraza”, siendo en aquella época numerosos los paquetes que recibíamos al tratarse de un negocio de librería. En esta ocasión dicho paquete lo llevamos a casa, le quite el papel y comprobé que era una caja de puros canarios marca Reig.

Al fijarme en la dirección me mosquee algo al no conocer tal dirección, añadido a ello me extraño me enviasen puros ya que no fumaba ; a los pocos minutos le comente a mi madre Rosario, y ella me dijo que no lo abriese ya que pudiese ser una bomba disimulada.

Acto seguido llame a telefónica para pedir el tfno del remitente “Cosolsa” pero me comunicaron no existía tal empresa; con lo cual incrementó la preocupación . El hermano pequeño lo quería abrir(curiosidad de un crio) y le tuvimos que quitarlo de las manos, dejándolo en el balcón de casa.

Tras dejar toda la noche el paquete en el balcón y esperar al dia siguiente, lo llevamos en el coche a la librería desde donde llamamos a un conocido facultativo de minas para que nos diera su impresión. Llego pronto y a el le pareció todo normal ya que estaban los precintos perfectamente sellados, dando la sensación de no haber estado manipulada en ningún momento. Sin embargo cogió una tijera y por la parte de abajo con gran precaución abrió un poco la tapa ,percatándose de la existencia de unos cables en su interior. Al darse cuenta se puso blanco y todos conteniendo el aliento se procedió a llamar a la guardia civil , que a su vez avisaron a los artificieros de la comandancia de Pamplona.

Recogieron el paquete y, en un descampado sobre las dos de la tarde procedieron a su explosión con testigos nuestros. Según se pudo saber al aparecer la noticia en prensa el componente era : 100 gramos de plástico exógeno, materia plástica moldeable muy explosiva y que arde con facilidad ,cantidad suficiente para ocasionar la muerte al que lo hubiese abierto y si estaría alguien a su alrededor. Cinco éramos las personas que estábamos en la sala de estar de nuestra casa y, de haber explotado sin lugar a dudas, los cinco hubiésemos fallecido.

Tras correrse la noticia, Rafael Larraza de Etxarri Aranatz ,denuncio tenia en casa un paquete igual, el también estaba mosqueado y al recibir el paquete ,se dirigió a Vitoria para comprobar si existía la firma concreta y la dirección. Realmente no existía nada y volvió a casa con toda la preocupación, nada mas llegar le comunican que habían explotado un paquete similar en Altsasu y procedió igualmente a llamar a la guardia civil para que se hiciesen cargo de la caja de puros.

Grupos de Autodefensa

La gestora pro amnistía llama a unirse en todos los pueblos en los grupos de autodefensa, tras los dos atentados y los panfletos que antes aparecieron y las numerosas acciones que están ocurriendo en todo Sakana, voladura del monolito de Mikel Arregi y el de Axio, secuestros, palizas a jóvenes, disparos a establecimientos comerciales, amenazas etc. Asimismo se advierte a la gente para que evite el andar solo a ciertas horas de la noche con el fin de impedir las acciones de “elementos incontrolados”

Dicha actitud a mi forma de ver , freno mucho el tema, la coherencia de todos y todas fue ejemplar y ante todo fueron meses de militancia y coherencia . Ellos tenían mas planes preparados sin lugar a dudas y en Sakana por suerte supimos responder y evitar mayores tragedias. Sus planes eran mucho mas amplios y ambiciosos, sin lugar a dudas con total impunidad como se ha vista ahora.

Jamas se produjo ninguna investigación al respecto. La apertura de diligencias previas acabo en sobreseimiento por falta de autor.  Impunidad total.

1983

Mayo

Día 13 de mayo de 1983

ATENTADO  IOSU IMAZ PRIM

Atentando frustado contra Iosu Imaz de Altsasu, destrozado el coche, en el cual colocaron una bomba tranpa (Goma -2) situada en un asiento trasero

Iosu_1983 (i)-2

12362859_735876086512151_2172977344141052632_o-1

Testimonio  Iosu Imaz Prim 

La noche anterior deje el coche aparcado debajo de mi casa, ubicada en la c-Urbana nº 12, normalmente antes de arrancar el coche solía mirar los bajos y ruedas del vehículo así como otras medidas de seguridad, a raíz del primer atentado que tuve, pero dicho día al levantarme y salir de casa, observe que estaba rota la luna delantera derecha ,arrancada a su vez la placa situada debajo del volante donde se encuentra la instalación eléctrica y, varios cables sueltos así como un periódico quemado dejado en la parte delantera derecha. Eran las nueve y, tras observar todo , escuche los gritos de mi madre desde el primer piso que vivíamos, para que no se ocurriese entrar dentro del coche.

Llamamos a la Guardia Civil para dar parte del estado del coche, manifestando que sospechábamos que algún artefacto podría haber dentro; máxime teniendo en cuenta el envio de un paquete bomba en el año 81. A su vez en el juzgado de paz de la localidad se interpuso la consiguiente denuncia .

Desde las diez de la mañana que dimos el aviso especificando que teníamos sospecha de algún artefacto, los artificieros no llegaron hasta las dos y media del mediodía, casi cinco horas de espera y angustia. Algunas personas se acercaron a ver el estado del vehículo y nos era imposible poder controlar a todas ellas. Al final aparecieron y, el equipo de artificieros bajo del coche a un perro adiestrado que detectó la existencia de una carga explosiva en el asiento trasero.   Seguidamente la Guardia civil trasladó el vehículo hacia las afueras de Altsasu, al final del aparcamiento de camiones, junto a la variante de Alsasua.

Mi familia les dice que ellos quieren estar presentes como testigos mostrando una total indiferencia pero mi padre y un hermano mío acuden por su cuenta . Dicho equipo utilizando unos ganchos desde una cierta distancia intentaron sacar la carga alojada en el vehículo , en dicho momento explosionó destruyendo prácticamente todo el coche. El coche salto unos metros en el aire para caer con fuerza destruyéndose por la mitad tal y como lo describe mis familiares.

Según los artificieros la carga estaba adosada a una manta del asiento trasero con algún sistema “pinza” y, al tirar de ella es cuando ha explotado. El techo del vehículo subió hasta un chopo cercano al cual golpeo, varios trozos de chapa salieron despedidos unos cincuenta metros. La carga explosiva era de 500 gramos de Goma-2. Todo una mañana la carga explosiva dentro del vehículo, fue el inicio de un caso que todavía esta pendiente por declarar una versión oficial.

Respuesta

El mismo día se realiza un comunicado de repulsa firmado por la “Asamblea de Altsasu”, donde se condenan los hechos , convocando una próxima manifestación así como Asambleas en los centros de trabajo y educativos.

Ninguna nota oficial se proporciono sobre los datos que se supone debería tener la policía acerca de dicho atentando . El diario Egin realizo varias llamadas a la Policía de Pamplona sin ningún resultado, silencio total oficial mientras las paginas de los periódicos realizan reportajes sobre dicho suceso.

Pleno del Ayuntamiento

Pleno Extraordinario Viernes dia 13 .

Las elecciones municipales se habían realizado tan solo cinco días antes y, la convocatoria la realizo lógicamente el Ayuntamiento en funciones.

Para tratar el tema del atentado a Iosu Imaz y el encarcelamiento de Polentxi Goikoetxea. A dicho pleno acudieron solo cinco concejales : Iñaki Urrestarazu, Mari Cruz Arregi, Sebastián Larrion y Gerardo del Olmo ,pertenecientes a “Altsasuko Herria” , así como Jose Aguirrebengoa de la candidatura “Alsasua Independiente”, aprobando dos mociones: la primera exigir el esclarecimiento de los hechos acaecidos a Iosu Imaz y en la segunda considerar a Iosu y Polentxi como alsasuarras modelo en su lucha por las libertades sociales y nacionales de Euskadi, exigiendo la inmediata puesta en libertad de Polentxi. También adoptaron la resolución de condenar con serenidad y firmeza la incomparecencia del resto de concejales y ,en especial del PSOE , ganador de la mayoría en el próximo ayuntamiento a constituir.

 Domingo día 15 Manifestación y cargas

Tras una previa concentración donde se informó de los hechos, a las ocho tuvo lugar una manifestación de protesta que fue disuelta nada mas empezar por la Guardia Civil a pelotazos, realizándose numerosas cargas y herida una joven con un fuerte golpe en la espalda. Otra chica fue detenida quedando posteriormente en libertad. Tras algunos enfrentamientos la Guardia Civil volvió a cargar en las inmediaciones de la plaza, donde había baile público, manteniendo una fuerte presencia en las calles del pueblo hasta primeras horas de la noche.

Comunicados de repulsa

Varias empresas así como centros educativos sacan comunicados de condena.

HB a través de un comunicado expresa: -“Responsabilizar de este atentado frustrado contra su militante, al partido en el Gobierno que en la pasada campaña electoral por boca de sus dirigentes ha hecho saber que ellos son la izquierda y que el resto es cosa de la Guardia Civil”- El resto de partidos en ese primer momento guardan un silencio total.

Ayuntamientos de Sakana exigen el esclarecimiento del atentado a Iosu Imaz

HB introduce moción en varios ayuntamientos ,con el acuerdo favorable de la mayoría de ellos a excepción del nuevo Ayuntamiento de Altsasu que había tomado posesión pocos días antes. Nota de prensa:-“Los Ayuntamientos de Etxarri Aranatz, Bakaiku, Arbizu y Lakuntza exigen el total esclarecimiento de los hechos referentes al atentado fallido contra Iosu Imaz, en Altsasu, señalando que el delegado del Gobierno en Navarra deberá informar ampliamente de lo acontecido y realizar las acciones necesarias hasta el conocimiento público de los autores de dicho atentado”-

 Día 26 El alcalde Emilio Boulandier( PSOE) retira una pancarta

El recién elegido alcalde Emilio Boulandier retira una pancarta denunciando el atentado que anteriormente había sido colocada en el balcón del consistorio. Según nota de HB : Al silencio del Gobernador civil Luis Roldan se une el silencio del PSOE que no acudió al pleno, el alcalde Emilio Boulandier haciendo alarde de cinismo y ansias de poder, ha quitado dicha pancarta”

 Nota del PSOE “Rechazando” el atentado

Después de pasar varios días y viéndose forzado por la situación de tensión generada en la localidad, el secretario de prensa e imagen del PSOE redacta una nota: -“ Rechazo enérgico hacia los actos terroristas se comentan en cualquier parte, provengan de donde provengan, exigiendo a estos grupos terroristas que nos dejen en paz y concordia con todos los pueblos”-

“Condenando también la falta de responsabilidad de la autoridad competente al dejar abandonado el coche con el artefacto dentro durante cinco horas y sin ninguna protección y vigilancia con el consiguiente peligro para la población “

 Comisión investigadora en petición de esclarecimiento de los hechos.

Se creo una comisión investigadora, con varios organismos populares , recogiéndose datos sobre movimientos extraños en la noche anterior etc. Varios Ayuntamientos de la zona también se unieron a dicho planteamiento y en las reuniones posteriores con el gobernador Luis Roldan continuaba sin aclarar nada y lo mas grave sin dar una comunicación oficial de todos los hechos acontecidos.

El Ayuntamiento recién elegido se negó a tomar parte en dicha comisión. Su decisión fue la de mantener una entrevista con el delegado del Gobierno Luis Roldan a fin que éste informase sobre el referido atentado.

Reunión del Ayuntamiento de Alsasua con el Delegado del Gobierno Luis Roldan.

 La reunión tiene lugar y Roldan se limita a decir que las diligencias estaban sobreseídas y que el no sabia nada mas del tema ;comentando exclusivamente las incidencias antes de la explosión . En relación a los momentos antes de la explosión, Roldan les comenta a a los representantes municipales , que un guardia civil estuvo custodiando en todo momento el vehículo hasta que llegaran los artificieros y que no había peligro de que el coche estuviese estacionado allí.

 Paradójicamente dicha afirmación ademas de ser mentira se vio contradecida por la misma nota del secretario de prensa e imagen del PSOE de Alsasua que ademas de manifestar su rechazo a los actos terroristas provengan de donde provengan, condenaron la falta de responsabilidad de la autoridad competente, al dejar abandonado el coche con el artefacto dentro durante cinco horas y sin ninguna protección ni vigilancia con el consiguiente peligro para la población.

Tema Judicial: Jamás se realizó ninguna investigación al respecto. El dia 6 de julio de 1983 es decir sin llegar a los dos meses de iniciarse las diligencias previas, es sobreseido el caso por falta de autor.

Iosu_1983 (i)-1

Cronología  referente al caso

1982  28 de octubre . Elecciones legislativas, gana el PSOE

1983 se redacta en febrero el Plan Zen,l o redacta el PSOE y sus consiguientes reuniones con partidos, prensa etc.,

8 de mayo Elecciones Municipales y al Parlamento Navarro

12 de mayo atentado Frustado contra Iosu Imaz

13 de mayo Pleno del Ayuntamiento de Altsasu

15 de mayo concentración, manifestación  y cargas policiales.

26 de mayo. El nuevo alcalde Boulandier retira la pancarta

16 de Junio se presenta en el Congreso el Plan Zen, lo presenta Barrionuevo

6 de Julio de 1983 A nivel judicial el caso queda sobreseido por falta de autor

1984

ATENTADO MANOLI ARTZA SUESCUN

12376812_735876389845454_5889291170877523876_n12369210_735876326512127_7875453434890173531_n

9 de diciembre de 1984

El Atentado tuvo lugar el día 9 de diciembre de 1984. Dicho día habían tenído una llamada en la cual les hablaba una persona sobre la muerte de Shanti Brouard, posteriormente una persona llama al domicilio donde vivían Manoli y sus hermanas. Abre la puerta Manoli Artza, disparandole inmediatamente una persona a bocajarro. Milagrosamente llegó viva al hospital, teniendo un larguísimo proceso de recuperación. Tras impunidad total inicial a los once años reapertura del sumario pero quedandose simplemente en una comparecencia del ex jefe superior de policia de Pamplona Antonio Pascual .

Una publicación del diario El Mundo, cita al ex policía Leoncio Castro como autor de los disparos, al haber sido identificado por la victima meses atras en una fotografía que Castro aparecía disfrazado con gafas y bigote. Castro estaba acusado de ser un miembro del GAL en Nafarroa.  Todo terminó nuevamente en nada, en impunidad.

12347826_735876409845452_4858053081829092921_n

Información relacionada con dicha década ver:    Golpe De Estado (81).    Acontecimientos De Los 80

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Guerra Sucia (I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s