Ikurriña

Finales de los 60

Tentativa  del día de San Pedro

Dos Personas de Altsasu y una de Urdiain, intentaron descolgar una gran ikurriña el dia de San Pedro :

Según testimonio de uno de ello:

«A pesar de que nuestra labor fundamental, se desarrollaba en el plano cultural, el activismo politico, impregnaba el ambiente. Se acercaba la romería de San Pedro y decidimos elaborar un plan para aguar la «Fiesta» a los fachas del ayuntamiento . Como se sabe, cerca de la ermita, se sitúa la mesa donde se sirve la comida al ayuntamiento. La idea era que cuando estuviesen sentados en la mesa, se desplegase una ikurriña sobre ellos que estaba escondida en una rama de uno de los  viejos robles del lugar y, a la vez cayesen sobre ellos varias octavillas con su feo historial»-

«En aquellos tiempos, no se vendían ikurriñas en las tiendas, había que confeccionarlas, nos hicimos con una tela roja y compramos en la librería Imaz unas cintas de decoración anchas verdes y blancas. Una vez confeccionada la ikurriña  e impresas las octavillas, yo que era una ardilla, trepando por el arbol y en una rama bastante horizontal sujete la ikurriña enrollada  y la caja de cartón con las octavillas, oculta a la vista con las hojas del roble»

«Una goma sujetaba el enrollamiento y, desde ella una cuerda de pita tendida, pasaba de rama en rama, hasta la base de otro roble alejado del primero. En el momento adecuado, cuando decidiéramos soltar todo, bastaba con tirar de dicha cuerda, para que se rompiese la goma  y se desplegase nuestro invento».

«Llego el momento . A la romería de San Pedro, como siempre asistía mucha gente , entre ellos dicho año todo un autobús de Eusko Basterra de Iruñea. Como nosotros estábamos muy vistos, nos conocian en el pueblo, encargamos tirar de la cuerda a un compañero que iba vestido  con ropa tradicional; es decir todo muy simbolico y muy discreto. ¡Eso si ¡tod@s los del Eusko Basterra preparados por si hubiera que evacuar la zona, pues había gran cantidad de guardias civiles de uniforme y de paisano vigilantes.

No hay que olvidar que Sakana había protagonizado varias ikurriñadas. Llegado el momento nuestro compañero se acerca a la base del arbol desde donde tenia que tirar de la cuerda de pita, pero ¡nada¡ que no se rompe la goma; la fina cuerda se habia incrustado en una grieta y estaba atascada no pudiendo llegar hasta el punto donde estaba colocada la ikurriña y las octavillas. ¡Todo nuestro trabajo al garate¡

memoria-29-5

(Información para los grupos de como colocar las ikurriñas)

San Pedro 1966

(Festividad de San Pedro año 1966)

Colocación de Ikurriñas con el riesgo de ser detenidos e ingresados en prisión

En los años 60 se colocaban sobre todo en zonas de montaña y carreteras. En el año 1968 un grupo de Iruñea en el cual también estaba algún altsasuara, colocaron una ikurriña en Urbasa, pero con tan mala suerte que el coche que viajaban había sido identificado por la guardia civil. Una de las personas que participó en dicha acción opto por refugiarse en Iparralde.

memoria-29-7

(Información para los grupos de como preparar una ikurriña)

Tres años antes de su legalización es cuando se empiezan a ver mas en la misma localidad. A destacar el mes de septiembre de 1976:

En Altsasu se había iniciado una  campaña a favor de la Ikurriña, la cual llevaba varios meses. Los lugares eran, la plaza, en el antiguo Hotel España , en la travesía etc. En septiembre coincidiendo con las fiestas de la localidad se colocan ikurriñas de grandes dimensiones, eran en concreto cuatro ikurriñas que la guardia civil inmediatamente procedia a retirarlas, pero al atardecer eran repuestas de nuevo. Las pegatinas de ikurriñas también eran visibles por todo el pueblo.

Años antes de la legalización fueron numerosas las ikurriñas que se ponian en numeros lugares.

1977  Legalización de la Ikurriña  17 de enero 

-Los Quint@s de Altsasu la pudieron presentar públicamente el día 5 de febrero de 1977.

 irta-113221315_1004109846291429_2367600645035970262_o

(la quinta del 57 con la ikurriña en el resturante aralar)

-La ikurriña tuvo que ser confeccionada en Oñate a donde se dirigieron los Quint@s para su encargo. Años atras se preparaban manualmente comprando telas de tres colores, dentro de grandes medidas de seguridad para no ser sorprendidos, tanto en su confección como a la hora de colocarlas.

rita

(La fáctura de la Ikurriña de grandes dimensiones, confeccionada en Oñati)

 

Kartelak-5Kartelak-6

1980. Prohibición de la ikurriña en los ayuntamientos navarros

-En octubre de 1980, la Diputación Foral de Navarra prohibe la colocación de la ikurriña en el interior de los consistorios asi como en los balcones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s