Finales de los 60
Dos Personas de Altsasu y una de Urdiain, intentaron descolgar una gran ikurriña el dia de San Pedro :
Segun comenta uno de ellos: -«A pesar de que nuestra labor fundamental, se desarrollaba en el plano cultural,el activismo politico ,impregnaba el ambiente .Se acercaba la Romeria de San Pedro y decidimos elaborar un plan para aguar la «Fiesta» a los fachas del Ayuntamiento .Como se sabe ,cerca de la ermita, se sitúa la mesa donde se sirve la comida al Ayuntamiento. La idea era que cuando estuviesen sentados en la mesa , se desplegase una ikurriña sobre ellos , pendiente de una rama de uno de los viejos robles del lugar y una lluvia de octavillas con su feo historial etc..cayese sobre los congregados . En aquellos tiempos, no se vendian ikurriñas en las tiendas. Habia que hacerlas . Nos hicimos con una tela roja y compramos en la «libreria Imaz» unas cintas anchas verdes y blancas . Una vez confeccionada la ikurriña e impresas las octavillas , yo que era una ardilla, trepando por el arbol y en una rama bastante horizontal sujeté la ikurriña enrollada y la caja de cartón con las octavillas ,oculta a la vista con las hojas del roble. Una goma sujetaba el enrollamiento y desde ella, una pita tendida, pasaba de rama en rama, hasta la base de otro roble alejado del primero .En el Momento adecuado , bastaba con tirar de dicha pita , para que se rompiese la goma y se desplegase nuestro invento. Llego el momento . A la romeria de San Pedro, como siempre asistía mucha gente , entre ellos , todo un autobús de Eusko Basterra y como nosotros estabamos muy vistos, encargamos tirar de la pita a un compañero que iba vestido con ropa tradicional . Es decir todo muy simbolico y muy discreto. Eso si tod@s los del Eusko ,preparados por si hubiera que evacuar la zona, pues habia gran cantidad de guardias, de uniforme y de paisano vigilantes. No hay que olvidar que Sakana habia protagonizado varias «ikurriñadas». Llegado el momento nuestro compañero tira de la Pita y…. nada que no se rompe la goma . La fina pita se habia inscrustado en una grieta y estaba atascada. Todo nuestro trabajo al Garete….
1977 · Legalización de la Ikurriña (17 de Enero )
-Los Quint@s de Altsasu la pudieron presentar públicamente el dia 5 de Febrero
-La ikurriña tuvo que ser confeccionada en Oñate a donde se dirijieron los Quint@s para su encargo/ Años atras se preparaban en las casas con alto riesgo de poder ser sorprendidos
1980
Octubre
· La diputación foral de navarra prohibe la colocación de la ikurriña en los Ayuntamientos Navarros