Maestra y telegrafista de Alsasua, su padre natural de Lekeitio también fue telegrafista. Casada con Constantino Salinas, residía en el barrio de Ameztia. Constantino salió de Alsasua al inicio del golpe y pasó al frente para luchar en defensa de la democracia. Luisa y sus hijos se quedaron en su casa pero, a los pocos días, la Guardia Civil se presentó allí para llevarlos a Pamplona.
Luisa, sus hijas Julitxu, Josefina y Mª Teresa y su hijo Antonio, fueron detenidos; su otro hijo, Fernando, que se escondió en la huerta y no pudo ser detenido, se quedó en Alsasua.
Luisa opuso resistencia mientras eran detenidos, increpando a la Guardia Civil. Estuvieron en las Ursulinas de Pamplona casi un mes. En Iruñea, Antonio estuvo a punto de ser fusilado. Más tarde, fueron trasladados a Santander, al existir un intercambio de familias prisioneras, que se realizó en Urretxu. En Santander pudieron reunirse con Constantino.
Sus hijas Julia y Josefina, en calidad de maestras, tomaron parte en una de las expediciones de evacuación de niños al extranjero, en este caso a Suecia. Ellas les acompañaron hasta Francia,de donde pasaron a zona republicana, a Barcelona. Pudieron unirse con Constantino para posteriormente embarcar en el Barco Alsina, rumbo a Argentina.
Tras la caida de Santander Constantino puede huir en un barco y Luisa tuvo que quedarse en el Santander ocupado con Mª Teresa y Antonio, donde lo pasaron muy mal. Luisa fue sometida a constantes presiones para sacarle información sobre el paradero de su marido, incluso en alguna ocasión le fueron aplicadas corrientes en los interrogatorios.
Durante mucho tiempo, incluso después de terminada la guerra, no le permitieron regresar a Altsasu. Los fascistas alsasuarras eran los que más impedían su regreso. Finalmente, Luisa volvió al pueblo con sus hijos y se instaló en su querido barrio de Ameztia. Jamás pudo reunirse con su marido y sus hijas.
Fue destituida de su puesto de telegrafista y durante muchos años estuvo pendiente de «depuración política-social».
Posteriormente, su hija Mª Teresa y sus hijos, Antonio y Fernando, tras varios intentos, viajaron a Argentina de forma ilegal, donde se reunieron con su padre y hermanas, pero con la tristeza de dejar a miles de kilómetros a su madre, que ya estaba gravemente enferma.
Luisa vivió una vida extremadamente dura y difícil, pero siempre demostró su coraje y valentía en su oposición al fascismo.
Ver Relación Mujeres
Ver :Cónyuge: Salinas Jaca , Constantino
(Luisa de pie a la izquierda, junto a sus familiares en casa del barrio de Ameztia)
2 comentarios sobre “Luisa Urtasun Berrostegieta”