Natural de: Altsasu
Fecha de nacimiento: El 25 de agosto de 1915
Lugar de residencia: Altsasu
Detenido en Santander e ingresado en la cárcel de Santoña junto a varios compañeros el 26 de agosto de 1937, fue procesado en un sumario conjunto en octubre de 1938.Detenidos en Santoña
El 13 de julio de 1939 el tribunal militar le condenó a una pena de 30 años por adhesión a la rebelión, que fue rebajada a seis años de prisión menor. Fue trasladado a la cárcel de Pamplona en 1938, de donde fue liberado en condicional el 28 de enero de 1941.
Posteriormente, tuvo que realizar el servicio militar y fue enviado a Vilaflor de Chasnae (Tenerife). Llegó el 4 de septiembre al Batallón de Soldados Trabajadores Penados nº 91 primera compañía. Permaneció en dicho lugar hasta su licenciamiento el 26 de noviembre de 1942 (Según el archivo militar de Guadalajara). Luis trabajó como esclavo en la construcción de la carretera que va desde Vilaflor a las Cañadas del Teide. Se le concedió la libertad definitiva el 25 de agosto de 1943. Murió en Altsasu el 25 de febrero de 1985.
En una ocasión Martín, uno de los hijos de Luis, viajó a Canarias, llevando consigo unas fotografías de su padre. Cuando llegó a Vilaflor de Chasna, preguntó a una chica por los lugares donde estuvieron los «guripas» como les llamaban los canarios a los presos de la guerra.
Mostró las fotografías a la chica y casualidades de la vida, ella identificó a su madre en una de aquellas instantáneas. Contactó con un concejal del ayuntamiento que amablemente le guió por los lugares donde había estado su padre y pudo ver todos los trabajos que realizaron los presos. A los días se reunió con la mujer que aparecía en las fotos junto a su padre.
Ver Relación de Personas A Destacar Personas Encarceladas a partir 1936
Soldados Prisioneros a Canarias
Al terminar la Guerra (1936-1939), más de 1.500 soldados prisioneros fueron enviados desde la Península a Canarias a realizar trabajos forzados. Estos prisioneros de guerra republicanos llegaron a Canarias bajo el nombre del 91 Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores Penados. La mitad de los prisioneros fue destinada a Gran Canaria y Fuerteventura; el resto a Vilaflor y, posteriormente al municipio de Arafo. Fueron obligados a trabajar como esclavos en obras como la carretera que va desde Vilaflor a las Cañadas del Teide. Aun les esperaba un penoso viaje al norte de África y posteriormente a las obras del Valle de los Caídos
AGMG . Batallones 1º grupo -Caja expediente – 27811517 . Años 1941/42
Testimonio de Jose Luis Zelaia (Hijo de Luis )
Cristobal Zelaia Iriarte no era hermano de Luis Zelaia Iriarte.
Me gustaMe gusta