(Foto 1934)
Víctor Huarte Razkin, Victor Huarte RazkinJuan Rubio LezeaJuan Rubio Lezea y Milagros Fernández Marañón, Milagros Fernandez Marañondocentes de la localidad, fueron destituidos de sus cargos por la Junta Superior de Educación tras recibir informes del Ayuntamiento. Según los informes del propio Ayuntamiento, eran personas «de afiliación comunista e impulsores de la enseñanza laica».
Sobre Víctor Huarte recaían los cargos de ser responsable del cierre de los colegios religiosos de Altsasu, de retirar los crucifijos de la escuela y ser poseedor del libro Educación Sexual, así como de obligar a los alumnos a cantar con el puño en alto.
A Milagros Fernández, un domingo después de misa, le cortaron el pelo y Juan Rubio partió al frente y acabó preso en el penal de San Cristóbal.
En la escuela se reponen los crucifijos que habían sido retirados, se reestructura el profesorado en su totalidad y se impone disciplina en las aulas. El canto Cara al sol era lo primero que se hacía al comenzar las clases.
El 6 de septiembre de 1936 se organizaron numerosos actos de celebración por la restauración de los crucifijos, tanto en las escuelas como en el ayuntamiento, así como la bendición a la nueva bandera nacional. Según el acta municipal, «Consideramos prolijo hacer manifestaciones respecto de lo que hasta ahora ha sido el pueblo de Alsasua, al que debe saneársele de la indiferencia y apatía religiosa».
Para estos actos llamaron a la banda de requetés de Pamplona, ya que la municipal de Altsasu había sido disuelta.
Un aspecto importante relacionado con la escuela pública es el referente al acuerdo municipal del 18 de agosto de 1936, que se proponía «iniciar gestiones ante la Junta Superior de Educación sobre la posibilidad de suprimir en este municipio dos escuelas nacionales ya que se supone han de funcionar las escuelas privadas dirigidas por religiosos. Por lo cual se dará detalle de los establecimientos donde se daba enseñanza por religiosos». Esto refleja la intención de implantar la religión en las escuelas y un adoctrinamiento en la enseñanza.
Una de las personas encarceladas figura tambien como de profesión maestro: Benedicto Andiarena Monton Ver- Benedicto Andiarena Monton
Ver Transcurrir en Altsasu Durante La Guerra
Ver Euskera /Educa..
(Año 1932. Maestro Juan Rubio Lezea)
5 comentarios sobre “MAESTR@S”