Natural de: Azkoiti (Gipuzkoa)
Fecha de nacimiento: El 20 de marzo de 1889 (Luis y Brígida)
Lugar de residencia: Altsasu
Cónyuge: Nicasia Lezea Erdozia
Hijos: Eugenio y Luis
Formó parte primero del Batallón Azaña-Guipúzcoa nº 20 y después del Batallón 14º UGT y 67º de Euskadi Torrijos. Fue detenido en SantoñaDetenidos en Santoña en agosto de 1937 y trasladado al año siguiente a la prisión de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Puerto de Santa Maria : Prisioneros en Puerto De Santa Maria a partir de 1937
Ingreso – 18-08-1938
Salida – 2-10- 1940
Quedando en libertad :
Motivo final – Libertad por prisión atenuada Caja- 292 /73 Exp 3 / 5
Fue condenado a 30 años por adhesión a la rebelión y al pago de 5000 ptas. Ingresó en El Puerto de Santa María el 18 de agosto de 1938 y quedó en libertad el 2 de octubre de 1940. Obtuvo la libertad por prisión atenuada. Caja-292/73. Exp. 3/5.
Su hijo Eugenio Casteig Lezea Casteig Lezea Eugeniomurió en la cárcel de Pamplona en 1938 y su otro hijo, Luis, también estuvo presoLuis Casteig Lezea . A su vez, su hermano José IgnacioJose Ignacio Casteig Lersundi estuvo preso en el penal de San Cristóbal.
Información:
Formo parte del Batallon Azaña-Guipuzkoa . Torrijos 20 y posteriormente en el Batallón 14ºUGT y 67º de Euskadi Torrijos
Nace en los primeros combates de San Sebastián y agrupa en él además de Republicanos, núcleo ugetistas guipuzcoanos. El Azaña Gipuzkoa de Izquierda Republicana pasó a formar parte de las milicias de la UGT con el nombre del veterano luchador Guillermo Torrijos. Lo componian 690 milicianos
5 comentarios sobre “Jose Mari Casteig Lersundi”