Juan Larraza Saez de Muniain

Juan Larraza Saez de Muniain.jpg(Juan en la Cárcel de Pamplona)

 Natural de: Altsasu

Fecha de nacimiento: 1909 (Juan Miguel y María)

Lugar de residencia: Altsasu

Cónyuge: Josefa Goikoetxea Uribe

Hijo: Juan José

Miembro de las Juventudes Socialistas y de la UGT, tras el golpe de 1936, se unió a los milicianos en la zona de Gipuzkoa. Fue apresado en Santander y trasladado a la prisión provincial de Pamplona.

Fue condenado a 30 años de prisión mayor en el consejo de guerra de Pamplona el 11 de marzo de 1939, pena que fue rebajada a ocho años en septiembre de 1940. Así mismo, se le impuso una multa de 1000 pesetas  por indemnización de perjuicios. Multas y Expedientes

Fue acusado como uno de los responsables de las actividades durante la huelga de octubre de 1934, siendo uno de los detenidos.-Emilio Iguzkiza Gomez

Él declaraba en Iruña «Que el alzamiento le sorprendió en San Sebastián, a donde había acudido con su hermana a visitar un médico. La justicia militar dio por probado que había participado en las rondas por Alsasua poco antes de partir hacia Guipúzcoa».

Estuvo en prisión tres años y medio. Como dato de seguimiento e incordia a los militantes que habían estado presos, de Juan tenemos el relato de cómo en una ocasión que estaba con las vacas en el casco urbano, un responsable municipal le quiso poner una multa por manchar las aceras públicas. Finalmente esta multa no prosperó.

En agosto del año 1950, ingresó de nuevo en prisión preventiva, acusado de dar apoyo a dos maquis asturianos, que buscando exilio viajaron desde los montes de Mieres hasta Altsasu, donde habían contactado con cuatro simpatizantes de la localidad. Ellos les dieron asilo unos días en Altsasu y luego les ayudaron a pasar a Francia. Juan fue sentenciado a un año de prisión por el delito de auxilio a bandoleros.

Ver Relación de Personas A Destacar

Ver Personas Encarceladas a partir 1936

2 comentarios sobre “Juan Larraza Saez de Muniain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s