Natural de: Altsasu
Fecha de nacimiento: El 8 de enero de 1919 (Pío y Juliana)
Lugar de residencia: Altsasu
Cónyuge: Dolores Imaz
Hijas/os: Mercedes, Luis Mari y María Ángeles
Profesión: Estudiante en los Capuchinos
Fue sargento del Batallón 1º de Ingenieros Manuel Andrés, perteneciente a Izquierda Republicana, creado en la zona de San Sebastián. Su labor principal consistía en fortificar los frentes y preparar las líneas defensivas en la retaguardia.
Ascendido a teniente de la plana mayor, en mayo de 1937 participó activamente en las acciones llevadas a cabo en el Gorbea y en Intxorta (Elgeta).
Tras ser detenido, fue ingresado en prisión. El consejo de guerra de Santoña le condenó a doce años y un día por rebelión. Fue condenado a una multa de 5000 pesetas.
Finalizada la guerra, como a tantos otros, le vino una segunda guerra mucho más larga, ya que tuvo que estar en batallones disciplinarios de soldados trabajadores desde 1941 a 1947, según consta en el expediente 28383890 del Archivo General Militar de Guadalajara. Probablemente, sería una de las últimas personas que abandonaría estos campos.
A finales de 1944 nos consta que estaba en Targuist, Marruecos, en las montañas del Rif y su campamento era una zona inhóspita que los trabajadores denominaban «El campamento La Nasa».
Su padre Pio Pio Iradi Ramila también fue represaliado.
Ver Relación de Personas A Destacar
Ver –Personas Encarceladas a partir 1936
3 comentarios sobre “Julian Iradi Zelaia”