Natural de: Lekunberri
Fecha de nacimiento: (Domingo-Micaela )
Lugar de residencia: Altsasu
Profesión: Maestro
Maestro en Altsasu que fue expulsado de su cargo junto a Juan Rubio Lezea y Milagros Fernandez Marañón, por la Junta de Educación tras informes negativos del mismo Ayuntamiento.
Victor se unió a los milicianos y participó en la contienda. Tras la toma de Donosti por los golpistas se dirige a Bilbo , pasando a formar parte de un regimiento de artillería en la zona de Durango. Posteriormente en Santander donde fue hecho prisionero cuando intentan huir hacia Francia en un bote. Fue detenido en el mar junto a una zona de rocas a pocos metros de la Magdalena (Santander).
Tras participar en varios frentes fue detenido en Santoña . En octubre de 1937 fue ingresado preso en la cárcel bilbaína Del Carmelo .
Acusado de Auxilio a la Rebelión el día 13 de julio de 1939 ., tuvo una condena de muerte que al final no fue ejecutada , el resultado fue de Cadena perpetua que posteriormente fue rebajada. Para la mayoría de los encausados con el , se dictó cadena perpetua (30 años de cárcel) , rebajada a cinco o seis años en 1940 y 1941
Encerrado en la cárcel bilbaína de El Carmelo ,Victor declaraba sobre las razones que le impulsaron a salir de Altsasu : “Estando paseando por el campo el dia 19 de julio , se le acercaron dos conocidos que le dijeron que tenía que huir, pues de lo contrario seria detenido por haber pertenecido a una agrupación sindical del Frente Popular. Estuvo por varios pueblos de Gipuzcoa ,hasta llegar a San Sebastian donde ejerció de maestro hasta la llegada de las tropas golpistas. Se desplazo a Bilbao , ingresando en un batallón en Durango, posteriormente fue a Santander donde fue detenido”.
Informes negativos en la Acusación contra el:
1- El comandante de la Guardia Civil Blas Garcia “Le acusaba, entre otras cosas de haber impulsado el cierre de los colegios religiosos de Alsasua, de retirar los crucifijos de las escuelas, de obligar a los niños de su escuela a saludar con el puño en alto y de leer la prensa mas izquierdosa conocida “. “A su vez de entregar armas la noche del 18 al 19 de julio a vecinos izquierdistas en el café de su amigo Isidro Zornoza y de ser propagandista del Frente Popular
“Ellos daban las ordenes a los grupos de jóvenes que después de armados por ellos, salieron a la carretera hasta que salió la fuerza pública y se dispersaron , internandose por distintos caminos de la villa y volviéndose a reunir de nuevo con Isidro ,continuando la preparación para el dia siguiente ,diciendo a voz en grito que cortarían muchas cabezas de individuos de la localidad “.
“Iniciado el Movimiento Nacional se fugó voluntariamente al campo rojo de Guipuzcoa el dia 20 , arrastrando tras el a cientos de vecinos “. “Es una persona sumamente indeseable en la España Nacional, autor de las muchas vejaciones y amenazas verbales de muerte a las personas de derechas en los tiempos que mandaba el funesto Frente Popular , siendo además gran entusiasta de la enseñanza laica, la que practicaba en su escuela “. “Por todo lo cual considera el que suscribe debe mantenérsele en prisión, por ser un sujeto peligrosísimo indigno de pisar tierra de España” .
2- En los informes el Alcalde de Altsasu opinaba que “Victor era persona de buena conducta moral y social, aunque recomendaba que fuese internado en un campo de concentración” .
3- Vecinos como Pablo Amillano decían que “En un registro efectuado en la escuela se encontró , el libro titulado Educación Sexual y que era propiedad del procesado” .
Informes de Apoyo a su persona:
1- Andres Arregi afirmaba “Que a un hijo suyo y alumno de Victor, jamás el oyó decir que el maestro les obligara a saludar con el puño en alto y que no le consta mandara retirar los crucifijos de la escuela “.
2- Pedro Urteaga “ Negaba que enseñara a saludar a sus alumnos con el puño cerrado , además al hacerse cargo de la escuela ya no existían crucifijos en ella . Le consta que lejos de ver con simpatía los sucesos de Octubre de 1934, aconsejó a muchos que desistieran de tomar parte en ellos“.“Urteaga no creía que el maestro formase parte de los grupos, pudiendo desde luego asegurar que en caso de estar en la calle no iba armado”.
Ver MAESTR@S
Ver Personas Encarceladas a partir 1936
Ver Relación de Personas A Destacar
Su Hermano Ignacio Huarte Razkin tambien estuvo preso
5 comentarios sobre “Victor Huarte Razkin”