Ramon Prieto Alvarez

Natural de: El Pardo (Madrid)

Fecha de nacimiento: El 24 de septiembre de 1903

Lugar de residencia: Altsasu

Cónyuge: Carmen Elso Latasa

Hijas/os: José Mari y Carmen Emilia

Profesión: Metalúrgico

Ramón fue acusado de participar en los sucesos de la huelga de octubre de 1934, por lo que se le abrió expediente.

Salió de la población tras el golpe de Estado de 1936. Pasó por varios lugares del frente y en Asturias, el 28 de octubre de 1937, al ver que las fuerzas sublevadas tomaron las ciudades, se presentó en Ujo (Asturias) ante el jefe de las Fet y de las Jons, ya que era quien tenía el control de la localidad sitiada.

Tuvo la suerte de conseguir un salvoconducto para desplazarse a Pamplona, donde pudo permanecer con total discreción, hasta que el 28 de abril de 1938, fue detenido por la Guardia Civil. En abril de 1938, se inició el procesamiento contra Ramón Prieto.

El informe del Comandante de la Guardia Civil dictaba lo siguiente:

«De pésimos antecedentes, habiendo participado en los sucesos de octubre de 1934 y de patrullar la población armado de escopeta con varios de su partido, estando en el cruce de carreteras y parando a todo vehículo, con el fin de ver si eran fascistas, llegando a realizar algunos disparos. Al día siguiente, viendo que las tropas de nuestro Ejército se aproximaban se marchó a campo rojo».

Ante el tribunal, el 21 de junio de 1938, Ramón declaró que «el día 20 de julio, al ver que llegaban a Alsasua las fuerzas del ejército de Franco, se marchó con otros a Guipúzcoa, participando con el Ejército Rojo, hasta que el 28 de octubre de 1937 se presentó en Ujo (Asturias) al jefe de Fet y de las Jons de aquella localidad consiguiendo un salvoconducto para trasladarse a Pamplona, en la que permaneció tranquilamente hasta que el 28 de abril de 1938 fue detenido por la Guardia Civil».

El consejo de guerra celebrado en Pamplona le aplicó la máxima pena, es decir, fue condenado a pena de muerte por rebelión. El 14 de octubre de 1939, se le conmutaba la pena por 30 años de prisión.

El Tribunal de Responsabilidades Políticas de Pamplona le impuso una multa por indemnización de perjuicios de 500 pesetas. En abril de 1947 fue indultado.Multas y Expedientes

Su hermano Modesto Prieto Alvarez , Modesto muere en la Francia ocupada y otros dos hermanos: Felipe Felipe Prieto Alvarez y Manuel  Manuel Prieto Alvarez son  también represaliados.

Ver Relación de Personas A Destacar Ver Personas Encarceladas a partir 1936

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Ramon Prieto Alvarez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s