Natural de: Altsasu
Fecha de nacimiento: (Martín y Margarita)
Lugar de residencia: Altsasu
Profesión: Mecánico
Tras pasar al frente y en condición de mecánico, estuvo de chófer en el Batallón Malatesta de la CNT. Tras la caída del Frente Norte pasó a Francia para reincorporarse en Barcelona; más tarde se desplazó a Valencia.
Cuando terminó la guerra, llegó a Bizkaia y fue detenido en Portugalete. Ingresó en la cárcel de Bilbo e inmediatamente lo trasladaron a la prisión provincial de Pamplona.
Fue acusado de rebelión en el consejo de guerra en Pamplona el 15 de marzo de 1940 y condenado a tres años y tres meses de prisión. Así mismo, el Tribunal de Responsabilidades Políticas de Pamplona, el 6 de febrero de 1941, le condenó a pagar 50 pesetas al Estado por vía de indemnización de perjuicios. Multas y Expedientes
Informes :
Manuel Aristorena describía a José Lezea como «antirreligioso, blasfemo, amigo del desorden y enemigo del trabajo, trabajaba en Fundiciones de Alsasua y pidió mejora de jornal, a lo que la entidad no accedió y el individuo en cuestión dejó de trabajar. Al llegar la funesta República y acogiéndose a una disposición dada para la reincorporación al trabajo de los obreros sancionados por huelga, este individuo valiéndose de la presión que ejercían los organismos extremistas, se impuso, puesto que no le afectaba esta disposición ante la entidad antes mencionada para que le admitiesen en el trabajo, consiguiéndolo. En esta localidad se cometieron verdaderos actos de salvajismo y sabotajes, incendios, robos, etc. Se le supone tuviera participación activa en algunos de estos hechos, mas no consta nombre alguno de testigo presencial. Su conducta política, personal, y privada es pésima, después de publicado el bando de guerra huyó voluntariamente al campo enemigo después de haber patrullado la noche del 18 al 19 de julio de 1936 con los grupos revolucionarios que se hicieron los dueños de la situación en esta plaza, huyendo como se dice, convencidísimo del triunfo revolucionario extremista».
Así explicaba José explicaba su salida de Alsasua: «Sobre las nueve y media de la mañana del 19 de julio de 1936 salió de excursión con una bicicleta, sin enterarse de que había estallado el Glorioso Movimiento. Llegó a Beasain sobre las 11 de la mañana, donde se enteró de la iniciación del movimiento. Intentó volver pero no podía porque no había comunicaciones. A mediados de agosto, tras llamar a filas a su quinta, ingresó de chófer en el Batallón Malatesta. Al terminar el Frente Norte, embarcó a Francia y después pasó a Barcelona y de allí a Valencia donde vio terminar la guerra.
Su hermano Pablo Multas y Expedientes murió en la cárcel y Roman Lezea Larraza , Roman en el frente
VerRelación de Personas A Destacar
Ver Personas Encarceladas a partir 1936
6 comentarios sobre “Jose Lezea Larraza”