Presos en Ezkaba (San Cristobal)

a15649a4-5720-413e-bd43-41fa470969cd_16-9-aspect-ratio_default_0

La prisión de San Cristóbal fue concebida como instalación militar para algunas decenas de soldados, aunque acabaron allí cerca de 3000 prisioneros.

A raíz de la Revolución de octubre del 34 ya internaron a algunos presos, lo que fue objeto de crítica por parte de los partidos del Frente Popular, que pidieron que se les liberara.

Los presos vivían en pésimas condiciones, en unas galerías con mucha humedad, plagadas de piojos y en situación de hacinamiento. Muchos murieron de hambre, tuberculosis y otras enfermedades contagiosas. Los malos tratos y palizas eran constantes.

Un grupo numeroso de presos, ante la situación desesperada que vivían, organizaron una fuga el 22 de mayo de 1938. Fue una de las fugas más numerosas a nivel mundial. Se escaparon 795 personas, de entre las que 585 fueron detenidas, 206 asesinadas y solo tres lograron pasar a Iparralde.

Fueron más de 6000 los presos que pasaron por Ezkaba. La asociación Txinparta realiza una gran labor de documentación e investigación de todo lo que en este lugar aconteció.

En el penal estuvieron siete personas de Altsasu:

José Ignacio Casteig Lersundi, Luis Goikoetxea Goikoetxea, Juan José Goñi Aristegi, Víctor de la Puente Manzano, Vicente López Heredia, Leandro Pérez Albéniz, Juan Rubio Lezea.

Víctor de la Puente Manzano, preso nº 698, no pudo soportar las pésimas condiciones durante los dos años y nueve meses que permaneció en el penal, donde falleció. Fue enterrado en el cementerio de Aizoain.

Juan José Goñi Aristegi, preso nº 2211, permaneció casi tres años en este lugar, hasta que salió en libertad.

José Ignacio Casteig Lersundi, preso nº 2775, permaneció durante un año y ocho meses internado, hasta que fue puesto en libertad.

Leandro Pérez Albéniz, preso nº 2733, estuvo un año y seis meses en el penal, hasta que salió en libertad.

Juan Rubio Lezea, maestro destituido en 1936, estuvo un año y tres meses antes de ser trasladado a la prisión provincial de Pamplona, donde tuvo que estar tres años más preso.

Luis Goikoetxea Goikoetxea, alcalde de Altsasu destituido en 1936, en un inicio fue llevado a dicho penal, donde estuvo seis meses antes de ser trasladado a la prisión provincial de Pamplona. Pasó un total de tres años y medio en prisión.

Vicente López de Heredia Ruiz, preso nº 2834, permaneció nueve meses en el penal, desde donde le trasladaron a la prisión de Orduña (Bizkaia).

 

RELACCIÓN DE PRISIONEROS 

Jose Ignacio Casteig Lersundi

Jose Ignacio Casteig Lersundi

Luis Goikoetxea Goikoetxea

Luis Goikoetxea Goikoetxea

Juan Jose Goñi Aristegi

Juan Jose Goñi Aristegi

Victor de La Puente Manzano ( MUERTO)

De La  Puente Manzano , Victor

Vicente Lopez Heredia

Vicente Lopez De Heredia

Leandro Perez Albeniz

Leandro Perez Albeniz

Juan Rubio Lezea

Juan Rubio Lezea

                                         Ver Relación de Personas A Destacar

IMG_20190522_183458

(Exposición sobre el penal y su trayectoria)

4 comentarios sobre “Presos en Ezkaba (San Cristobal)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s