Natural de: Barakaldo (Bizkaia)
Fecha de nacimiento: En 1893
Lugar de residencia: Altsasu
Profesión: Trabajador de la fábrica de Cementos de Olatzagutia
En mayo de 1937, José ingresó en el Batallón 1º de Ingenieros Manuel Andrés, perteneciente a Izquierda Republicana, con el objetivo de fortificar los frentes, preparar líneas defensivas, etc.
En Santander fue detenido el 25 de agosto de 1937. Poco tiempo estuvo en el penal de Santoña, porque fue enviado a un campo de trabajo cerca de las minas de Gallarta y, posteriormente, a otro campo situado en Amorebieta. Detenidos en Santoña
Poco después llegó la orden de que todos los naturales de Bizkaia salieran de la provincia, así que fue trasladado a otro batallón situado en la carretera de Valencia a Teruel, de donde le liberaron el 11 de mayo de 1939.
En Altsasu estuvo en libertad condicional hasta que fue detenido de nuevo para su procesamiento el 23 de diciembre de 1940. Fue condenado por adhesión a la rebelión a un año un mes y once días de prisión.
José pisó un total de cuatro campos de trabajo diferentes, trabajando en condiciones penosas.
José Vila prestó declaración en la cárcel de Pamplona:
«Afirmaba que el día 21 de julio de 1936, escuchó que a un muchacho que trabajaba en la fábrica de Cementos, donde él también trabajaba, le dispararon un tiro. Creyendo que serían los autores los partidarios de Franco, por este motivo se fue a Bilbo donde tenía allí su familia».
El juez también le preguntó a qué se debía el miedo para tener que salir de Alsasua y él les respondió que «como estaba afiliado a la UGT desde hace tiempo y pagaba una peseta, tenía miedo de represalias.»
Ver Relación de Personas A Destacar
Ver Personas Encarceladas a partir 1936
(Batallón Minas de Gallarta, uno de los Batallones en los cuales estuvo)
Un comentario sobre "Jose Vila Hernandez"