Lugar de residencia: Altsasu
Profesión: Trabajador de Ferrocarriles del Norte
Fue capitán de la Compañía de Ametralladoras del Batallón 6º de Meabe-Rusia (8º de Euskadi). Resultó herido en combate en San Claudio (Asturias) el 21 de febrero de 1937.
Los siguientes datos sobre Agustín han sido extraídos de la fundación Pablo Iglesias:
«Factor ferroviario. Miembro del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT y afiliado a la AS de Pamplona (Navarra) de la que fue miembro de su comité directivo así como secretario general de la Federación Local de la UGT. Durante la guerra civil fue capitán de la Compañía de Ametralladoras del Batallón 6º de Meabe (JSU) llamado “Rusia” (8º de Euskadi), resultando herido en combate en San Claudio (Asturias) el 21 de febrero de 1937. Al caer el Frente Norte, pasó a la zona republicana en Cataluña, donde fue jefe de Sector de Infantería en el XIV cuerpo de ejército y responsable de dicho cuerpo en la comisión revisora de mandos del Ejército del Norte; capitán de carabineros y miembro del Servicio de Información Militar (SIM). Finalizada la guerra, pasó a Francia embarcando rumbo a México, donde llegó en julio de 1939 en el Mexique.
Trabajó en la sección de compras de la fábrica Vulcano. En julio de 1943 fue nombrado vicepresidente del Comité Central Socialista de Euskadi, constituido por Santiago Aznar tras la ruptura de este con el Partido Socialista en la crisis de los consejeros socialistas en el Gobierno Vasco. Fue expulsado del PSOE junto con el resto de integrantes del órgano creado por Santiago Aznar, tras la asamblea del Círculo Cultural Pablo Iglesias celebrada en México el 25 de julio de 1943.
En 1946 el II Congreso del PSOE en el exilio ratificó su expulsión al no haberse incorporado a la AS Española de México, creada por mandato de la Comisión Ejecutiva del interior de España para unificar los distintos grupos socialistas que existían en ese momento en México».
Ver Relación de Personas A Destacar
(Resultó herido el dia 21/2/1937 en San Claudio. Asturias)