Jose Zornoza Urrestarazu

José Zornoza Urrestarazu 1-1.jpg

Natural de: Altsasu

Fecha de nacimiento:  ( Isidro-Maria)

Lugar de residencia: Altsasu

Cónyuge: Loli Acutain Balerdi

Hijos:  Javier y Esteban

Profesión: Hosteleria

Jose era militante socialista y fue la persona que recogió a Emilio Iguzkiza cuando estaba herido tras la Manifestación de Octubre de 1934. Lo recogió para introducirlo en el Bar Txoko, pero en la misma puerta falleció Emilio. Por dicha acción de apoyo también tuvo represalias.     Ver : Emilio Iguzkiza Gomez

Jose Zornoza sale de Altsasu y tras la toma de los sublevados de Gipuzkoa, pasa a la zona de Durango donde forma parte del Batallón Torrijos 67º de Euskadi, con el grado de Sargento (Según nota del Gobierno julio 1937) .

Es detenido en Santoña en agosto de 1937. Consta que en el año 1940 estaba ingresado en la Prisión de San Sebastian.

Posteriormente como Soldado Trabajador, es enviado al campo de trabajo de Miranda de Ebro.

El día 10 de febrero de 1942, ingresa en el Batallón de Soldados nº 94 con destino en Sanlúcar de Barrameda (Cadiz). Durante dicho periodo recorre varios lugares como Puerto de Santa Maria, Algeciras y Sevilla.

El día 4 de diciembre de 1944 es puesto en libertad, al pertenecer al reemplazo de 1939 y buena conducta.

El Gobierno Militar de Cadiz, le entrega un pasaporte para poder desplazarse desde Rota a Alsasua, con el objetivo de fijar su residencia por haber sido liberado.

Acontecimientos:

En El Puerto de Santa Maria, le dieron una brutal paliza, lesionándole la espalda. Le operaron en Sevilla , con tal mala suerte que en la operación se corto la luz y tuvo que soportar grandes dolores en las horas de operación. Su madre Maria pudo acudir unos días para estar con el.

En el Puerto también conoce a Loli Acutain  Loli Acutain Balerd  , con la cual se caso. En ocasiones a la ciudad les solían bajar unos frailes con dos mulas y luego les llevaban a internamiento.

Al quedar libre en 1944, Jose y Loli deciden primero instalarse en Donostia y tras pensarlo bien deciden regresar a Altsasu y abrir el Bar Txoko, el cual lo clausuraron tras el Golpe de 1936,rompiendo todos los cristales con un martillo, entrando adentro y llevándose toda la vajilla y objetos de valor.

Era un Bar-Cafetería bien montado ,pero al principio muchos por miedo no acudían, pero tuvieron gran éxito en poco tiempo.

Jose se puso enfermo pronto, el mal de espalda de la paliza y problemas de riñón, estando el sin Seguridad Social.

Según Loli : “Vivió su vida con gran dignidad , no iba a misa, cuando mataron al presidente de Estados Unidos  John F. Kennedy , el cura Lezaun nos volvió a enviar una nota que se debía entregar al acudir a Misa, en algunas familias les llegó a funcionar y en otras no”. 

“En Semana Santa  nos obligaban a cerrar el bar, el ayuntamiento nos envía notas de horas de cierre, pero por dentro la actividad seguía igual ” .

 

Su padre Isidro Zornoza de Jorge Zornoza De Jorge , Isidro es fusilado en la Cárcel de Bilbao en enero de 1938.

La familia la cual estaba en Bilbo cuando la toma de la ciudad por los fascistas, sufrió todo tipo de represión.

Tres hermanos suyos: Esteban, Mario y Venancio, son embarcadas con numerosas niñas y niños con destino a Inglaterra, con destino al exilio . Hermanos Zornotza Urrestarazu   

Su madre Maria junto a su hija Amparo en pésima situación, se exilian en Francia y trabajan en la recogida de la fresa, hasta que deciden volver a Altsasu y reclamar la casa Clausurada.    Maria Urrestarazu Mendizabal

Preso en Puerto de Santa Maria

Ver   Prisioneros en Puerto De Santa Maria a partir de 1937

Ver   Personas Encarceladas a partir 1936

4 comentarios sobre “Jose Zornoza Urrestarazu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s