Loli Acutain Balerdi

Natural :  Donosti

Residente : Altsasu

-Nació en San Sebastian y su padre trabajaba en Irun, durante la guerra pasaron a Francia donde aprendió Frances y tuvo una academia de frances en Altsasu .

-La familia de Donibane-Lohizune, cuando acudía al baserri hablaba euskera .En Altsasu  comentaba que solo lo entendia y el miedo era tal que nadie se atrevía a hablar en Euskera en el Bar txoko de su propiedad .

-Loli (Dolores) era la mujer de Jose Zornotza Urrestarazu  (Jose Zornotza Urrestarazu) al cual conoció en Puerto de Santa Maria(Cadiz). Ella trabajaba como «institutriz» en una famila de Puerto enseñando frances a dos niños. Jose permanecia en dicho lugar como «Soldado Trabajador».  Al ser liberado José,  primero fueron a Donosti y posteriormente se desplazaron a Altsasu donde pudieron abrir el bar familiar «Txoko» que les habian cerrado tras el golpe militar de 1936.

Altsasu Memoria tuvo la oportunidad de poder realizarle una entrevista, la cual recojemos algunos testimonios :

 – A José le conoce en Puerto de Santa Maria donde  pudieron estar en alguna ocasión, recordaba la brutal paliza que le dieron en el campo de trabajo y las consecuencias graves que tuvo durante toda su vida, unido a los problemas de riñón .

-En casa no querian se casase con un Navarro (el porque no lo sabemos), a ella le decian -:»Navarro ni de barro ni pegado en la pared»-

-El viaje de Novios fue un viaje de Memoria Histórica exclusivo, ya que fueron a Bilbo ,visitando a  María Lasa, los Bustinza etc., y, posteriormente  cojiendo un tren se dirijieron al cementerio bien vestidos para poder establecer relación con el enterrador y poderse informarse en que lugar estaba enterrado Isidro Zornotza Jorge (padre de Jose fusilado en la carcel de Larrinaga . Al princípio le dicen al enterrador que van a visitar panteones etc., pero en un momento José le pregunta directamente (ante el susto de Loli) donde estaban los fusilados y accedió a enseñarles, era una fosa grande al fondo del cementerio (contra la Pared). Posteriormente se supo los sacaron a todos  y la fosa se levanto en el año 1952.

– Al poder venir en 1944, primero deciden instalarse en Donosti y posteriormente se plantean venir a Altsasu y  abrir de nuevo el «Bar Txoko» que lo clausuraron  tras el golpe de 1936, pero antes rompieron a martillazos los cristales etc,

-Para ello acuden donde «Arregi» para pedirle algo de dinero para retomar el negocio y, él les dice que tascas habian muchas y realizen un bar-cafeteria que se diferencie asi como que por dinero no tengan problemas. Un bar que lo habian expoliado llevandose vajilla etc..

-Abren dicho bar y al principio no íba nadie al existir todavia mucho miedo, pusieron un billar y empezo a  entrar gente. Loli al saber frances pusieron un cartel «Se habla frances»  y entraban numerosas personas que  transitaban por la carretera N-1, especialmente en la epoca de verano. En el segundo piso tambien pusieron camas para hospedaje .

– José estuvo mucho tiempo enfermo, dolores de espalda como consecuencia de la brutal paliza, asi como problemas de riñón y sin seguridad social. Con gran dignidad vivió su vida, no íba a misa, segun nos cuenta su mujer Loli: -«Jose no íba a misa y cuando mataron al presidente de Estados Unidos  «Kennedy «, el cura Lezaun nos volvio a enviar una nota lal cual se debía entregar al acudir a Misa, en algunas familias les llegó a funcionar y en otras no. En Semana Santa nos obligaban a cerrar el Bar, pero por dentro la actividad seguía igual»- . Una Nota del Ayuntamiento de Altsasu (10 de Marzo de 1951) bien guardada por Loli dice : -«Durante la Celebración de los Santos Ejercicios Espirituales del domingo 11 de marzo al 18 inclusíve, de ocho- nueve de la noche se procederá al cierre del establecimiento, con el fín de que sea mayor el número de fieles que a los mismos acudan (firmado por el Alcalde  Julian Elorza Arza ) -«

Anecdotas ocurridas en el Bar txoko :

-«las Mujeres de Altsasu  empezaron a entrar en los bares los domingos a la una despues de la misa, estableciendose la costumbre del Vermouth. Un día una cuadrilla de chicas entre ellas MºAngeles Villareal me dijeron desde la calle, si podian entrar y con cierto miedo, pero les dije que si.  Entraron y tomaron Vermouth «-

-«En el Bar se realizaban bastantes Burradas . En una ocasión un grupo introdujo en el bar una vaca y le dieron un litro de vino clarete, un cliente frances que estaba en el local me preguntó si estaba en la India, saliendo inmediatamente diciendo que mejor entraría a la vuelta»-

.»Por  la festividad de San Juan, pusieron una enramada en el piso mas alto de la casa y a la persona que ayudaron a subir para colocarla le dejaron arriba sin poder bajar. Tuvo que pedir «Socorro» en nuestra ventana para ser rescatado.»-

-En los años 60  Loli se propuso celebrar la Noche Vieja con una gran cotillón y, para ello  trajo gorros y confetis. Cada dos botellas de txanpan, dos gorros y, como decía Loli:-» Los que no tenian para txanpan al menos tenian su «matasuegras «.»-

– A la una de la madrugada se prohibía cantar, la ronda la realizaba la pareja de la Guardia Civil .

Ver  Relación Mujeres

Sobre los acontecimientos ocurridos en Altsasu en octubre de 1934  :

Nos relata lo que había trasmitido su marido José: -«En 1934 cuando la denominada «Revolución de Octubre» y durante  los sucesos en Altsasu  ( Ver : Emilio Iguzkiza Gomez ) José es la persona que recoge herido de muerte a Emilio para intentar  introducirlo en el Bar Txoko. Por dicha acción de «Colaboración» tambien tuvieron represalias .»-

En el acto organizado por Altsasu Memoria en recuerdo de Emilio, le pudimos ver en el balcón de su casa muy emocionada viendo la representación.

(Loli en una comida familiar)

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Loli Acutain Balerdi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s