


Para caracterizar dicha fase, debemos analizar en primer lugar la situación internacional en toda su dimensión. Vivimos en un mundo cada día más globalizado donde las nuevas tecnologías y la comunicación en general han sufrido una gran transformación.
Década de los 90
Viene marcada por la caída del Muro de Berlin e intento de hegemonía de los Estados Unidos en el panorama Internacional . Un muro que divide un Pueblo pero un muro que el “Neoliberalismo” lo utiliza para seguir anexionando culturas y formas de realización .
Los Zapatistas crean en el sur de Mexico una zona liberada. Mandela obtiene el triunfo electoral en Sudafrica . Kosovo, Chechenia y como no el acuerdo de “Stormont” en Irlanda del Norte .
En el Estado Español Felipe González (Psoe) es reelegido Presidente de España y en Euskal Herria la táctica represiva se denomina “Garzon y todo es ETA» con una represión generalizada a todos los niveles .
Década 2000-2010
Se inicia dicha década con los atentados de las Torres Gemelas de New York, así como en el Pentagono ; poniendo acto seguido en marcha los Estados Unidos una cruzada contra los países considerados enemigos. Invasión de Irak , Afganistan etc., lo que genera una respuesta de grupos Yihadistas como Al Qaeda etc.,
Palestina y el acaso en la franja de Gaza, asi como la toma de posesión de Evo Morales en Bolivia , nacionalizando los hidrocarburos y posterior reforma agraria .
A finales de la década grave crisis económica y financiera a nivel mundial iniciada en la Bolsa de los Estados Unidos, a raíz del entramado creado por las hipotecas “Subprime”.
En el Estado Español a inicios del 2000, el PP con Jose Maria Aznar consigue la mayoría absoluta. El barco “Prestige” lo hunden en las costas de Galicia originando una gran catástrofe ecológica. El atentado del 11 M en abril acusándole a ETA
En Euskal Herria, la represión se agrava con la aprobación de la «Ley de Partidos» que traerá la ilegalización de HB y otras Organizaciones. El Parlamento Español avala las conversaciones entre el Gobierno de Zapatero (PSOE y ETA. En 2006 tiene lugar el atentado en la T-4 del Aeropuerto de Barajas .
Década 2010 – 2020
Una década en la cual la denominada “Primavera Arabe” (Tunez –Egipto ) que en su início parte como contestación política y reivindicaciones sociales; deriva o mejor dicho es utilizada por Estados Unidos y sus aliados para derrocar Paises. En libia Francia entra con sus bombarderos y en Siria se genera una de las mayores crisis mundiales, como consecuencia del conflicto. El Estado islámico (ISIS) se asienta en números lugares, guerra cruel que dura toda la década.
Interes políticos y geoestratégicos de las potencias mundiales, asi como la crisis migratoria hacia Europa. En España Juan Carlos I comunica su decisión de abdicar tras cerca de 39 años de reinado. La Monarquia y la estructura de la “Reforma del Franquismo” , el régimen del 78, necesita una nueva imagen e implantar otro “Protagonista”, otro Rey que tenga duración en el tiempo .
En Euskal Herria, el cese de la actividad armada de ETA y la fuerte represión contra miembros de la Izquierda Abertzale y otros colectivos por parte del Estado Español .Un Gobierno que el frente abierto en Katalunia, le genera una crisis estructural y respuesta involucionista.
Altsasu como “Punto de Mira “ y la puesta en marcha de un gran “Montaje Policial”, que tantos informativos da a lugar , asi como una fuerte respuesta Popular.