CARGOS INSTITUCIONALES (ELECTOS) ASESINADOS EN EL 36
ANTONINO GOIKOETXEA OTEGI
Alcalde tras las elecciones celebradas el día 12 de abril de 1931 .Anteriormente también habia sido concejal.
Fusilado en la carretera de Lezaun el día 18 de marzo de 1937.
ISIDRO ZORNOZA DE JORGE
Concejal de Altsasu elegido el 16 de abril de 1931
Fusilado en la Cárcel de Larrinaga el dia 9 de enero de 1938.
[ Ver Isidro Zornoza De Jorge ]
MARTIN SOMOCURCIO ALBISTUR
Concejal de Altsasu, elegido el dia 16 de abril de 1933, siendo destituido cuando el golpe militar de julio de 1936.
Fusilado en Santander el día 17 de noviembre de 1937. Siendo el día anterior trasladado desde el penal del Dueso.
[ Ver Somocurcio Albistur Martin ]
Concejales que tras el golpe toman parte en el frente, en defensa de la democracia y libertad , sufriendo prisión o el exilio.
Felix Arnaiz Felix Arnaiz Ibeas
Luis Goikoetxea Luis Goikoetxea Goikoetxea
Juan Cruz Iriarte Juan Cruz Iriarte Lezea
Luis Perez Garcia Luis Perez Garcia
Constantino Salinas Salinas Jaca , Constantino
ALCALDES Y CONCEJALES DEL PERÍODO REPUBLICANO
Elecciones:
16 abril 1931
Alcalde: Antonino Goikoetxea Otegi Goikoetxea Otegi, Antonino), anteriormente también habia sido concejal.
Se nombran nuevos concejales: Antonino Goikoetxea Goikoetxea Otegi, Antonino – Constantino Salinas Salinas Jaca ,Constantino) – Andres Aramendia – Luis GoikoetxeaLuis Goikoetxea Goikoetxea – Antonio Mendizabal – Juan Jose San Roman -Martin Mendia – Casto Bengoetxea- Isidro Zornotza Isidro Zornoza Jorge – Felix Arnaiz Felix Arnaiz Ibeas -y Joaquin Arraiz
Elecciones:
10 mayo 1933
Ante la presencia del gobernador civil se cesa la comisión gestora compuesta por : Joaquin Arregi – Jose Agirrebengoa y Luis Perez, dando paso a una nueva corporación elegida.
Alcalde : Luis Goikoetxea Goikoetxea (diez votos y una abstención) (Luis Goikoetxea Goikoetxea)
Secretario: Luis Lasterra. (Luis Lasterra)
Concejales: Constantino Salinas (Salinas Jaca , Constantino) – Felix Arnaiz (Felix Arnaiz Ibeas ) – Luis Goikoetxea (Luis Goikoetxea Goikoetxea ) – Baltasar Cobo – Apolinar Soria – Joaquin Arregi- Juan Cruz Iriarte Juan Cruz Iriarte Lezea -Luis Perez Luis Perez Garcia -Juan Zufiaurre-Martin Somocurcio (Somocurcio Albiztur , Martin) –Martin Francisco Zelaia.
Destitución del Ayuntamiento, por los fascistas el dia 20 de julio de 1936
Pablo Cayuela Ferreira, teniente coronel, comandante militar de Alsasua, convocó a varias personas de la localidad para formar parte del nuevo ayuntamiento.
Se reunieron, previamente citados, Lucas Elizalde, Ricardo Aldasoro, Rufino Larrea, Martín Iriarte, Ignacio Arakama, José María Uribe y Víctor Fernández. Dichas personas, junto a Marino Abansés y Miguel Gastaminza, fueron designadas para formar parte del nuevo Ayuntamiento con carácter gubernativo en virtud de órdenes recibidas de la superioridad. Ese mismo día, mediante la presidencia de Cayuela, se dio posesión a los nuevos concejales elegidos gubernamentalmente.Abansés y Gastaminza no se presentaron; el primero por estar prestando servicio en el Ferrocarril del Norte y el segundo por encontrarse ausente. No obstante, se les conminó a presentarse al día siguiente antes de las 12 horas, sin excusa ni pretexto alguno.
Entró de alcalde Lucas Elizalde Uribe y siguió de secretario provisional Jesús Lasterra. En el mismo pleno fue destituida la anterior corporación legítima:
El alcalde: Luis Goikoetxea
Los concejales: Martín Francisco Zelaia, Constantino Salinas, Félix Arraiz, Joaquín Arregi, Luis Pérez, Martín Somocurcio, Juan Cruz Iriarte, Baltasar Cobo, Juan Zufiaurre y Apolinar Soria.
Imposición -Constitución del nuevo ayuntamiento el mismo dia veinte de julio de 1936.
Alcalde : Lucas Elizalde Uribe
1º teniente de alcalde: Jose Maria Uribe – 2º teniente de alcalde: Rufino Larrea y concejales: Martin Iriarte San Roman, Ricardo Aldasoro, Mariano Abanses, Ignacio Aracama, Victor Fernández, y Miguel Gastaminza.
Ver Inicio del Golpe
Acontecimientos tras el inicio del Movimiento Fascista :
Amplio Registro del Ayuntamiento y destitución del Alcalde Candido Goikoetxea y el secretario Jesus Lasterra (Diciembre 1938)
A raiz de algunas detenciones se extrajo información de un lugar donde se guardaba material anterior al golpe, ante ello: El Delegado de» Orden Público de Pamplona» ordenaba a la policía de Alsasua registrar el ayuntamiento en busca de»algunos documentos de partidos extremistas», registro que se produjo el 15 de diciembre de 1938. Incautaron: «Una lista integrada por 50 personas afiliadas a la @cnt1910, que asistieron a un mitin comunista [sic] en Zaragoza; un escrito en que se hace constar el nombramiento de la Junta Directiva de la CNT; 41 carnés de la CNT y dos cuadros representativos de la nefasta República».
Dos dias despues el Delegado emitia un informe «con anterioridad a este regístro, el Alcalde y Secretario fueron preguntados por si recordaban o sabían la existencia en alguna de las dependencias del Ayuntamiento de efectos o documentos que por proceder de algunos de los partidos del Frente Popular pudieran ser utiles a la causa del Movimiento ,contestando dos veces que no, siendo eso inadmisible y únicamente cabe explicárselo si se tienen en cuenta los antecedentes del Sr Alcalde y secretario citados». A los pocos dias Candido Goikoetxea alcalde y Jesus Lasterra, secretario eran cesados de sus cargos.
Candido Goikoetxea : habia nacido en Villafranca de Oria y tenia 45 años. Estaba empleado en la cementera de Olazti y sus antecedentes políticos lo situaban como una persona de derechas y «de orden». Pero su proceder como Alcalde no era apropiado para los tiempos. Un informe policial decia que «favorece a todos los elementos de Izquierdas por los medios que estan a su alcance , «como certificados de buena conducta de elementos que se fugaron a campo rojo y que hoy estan prisioneros, diciendo que fueron meros afiliados y que no cometieron actos contrarios al espiritu del Movimiento . En los primeros dias del Golpe se le fusiló a un hermano que fué Alcalde Marxista de la localidad con el frente popular : Ver Goikoetxea Otegi, Antonino
Sobre el secretario Jesus Lasterra natural de Mendigorria y de 36 años, el informe es: «LLegó a esta villa en los últimos tiempos de la República, se le consideraba como derechista si bien pronto se le vió alternando con elementos de Izquierda, con los componentes del Ayuntamiento que pertenecian a partidos del Frente Popular, que estaban dirigidos por el médico Constantino Salinas que como jefe del Partido Socialista tambien tenia el cargo de Presidente de la Diputación Foral. Con estos elementos Jesus acudió a una reunión en la Sierra de Urbasa donde se vieron vivas al Comunismo y una Euskadi Libre por lo que todos fueron procesados quedando Lasterra libre. Al iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional, se afilió a Fet y de las Jons, presentandose siempre voluntario para prestar servicios de vigilancia y seguridad enconmendados «.
El secretario Lasterra dio datos sobre como llegaron al Ayuntamiento los papeles incautados,dichos documentos al parecer estuvieron arrinconados en la misma Comandancia Militar (Ayuntamiento) hasta que por lo visto fueron recojidos en el desvan , donde fueron encontrados, pero de ello no tuvo conocimiento de ello ni el Ayuntamiento ni el secretario y debió ser cosa del Comandante Militar o del Alguacil Pablo Amillano. Dió la casualidad que Pablo fué destituido por el alcalde Goikoetxea por «falta de confianza», lo que, al parecer, motivó que Amillano urdiese el plan denunciando la presencia de los papeles incautados.
El 9 de agosto de 1939, el auditor de Burgos recomendó el archivo de la causa aunque pedia que se notificase al Gobernador Civil de Pamplona » la tibieza demostrada por el Sr Goikoetxea Otegi en cuantas cuestiones guardan relación con el Glorioso Movimiento, impropio de una persona que se haya investida de autoridad, por si dicha Autoridad Civil estimara oportuna su destitución». Para esta fecha Goikoetxea llevaba mas de ocho meses destituido.
(Datos del Libro Consejos de Guerra aplicados en Navarra (Ricardo Urrizola)
Un comentario sobre "Cargos Electos represaliados"