Asesinados en la retaguardia

Asesinados en la Retaguardia

ANTECEDENTES 1934

1 PERSONA

IGUZKIZA GOMEZ, EMILIO [01]

Asesinados en la retaguardia

TOTAL  17 PERSONAS

ALBA IBAÑEZ, RUPERTO

ARRIZABALAGA, FRANCISCO

BERMEJO BASARTE, VICENTE

DIEGUEZ LOZA, CLAUDIO DOROTEO

GARCIA IZQUIERDO, EMILIO

GIL GONZALEZ, AVELINO ( GIL EL DE LA FLORA )

GOIKOETXEA OTEGI, ANTONINO

GOIKOETXEA ZELAIA, MIGUEL

IRIARTE BENGOETXEA, JOSÉ

LIZARRAGA MARTINEZ DE BUJANDA , JOAQUIN 

LIZARRAGA BARANDIARAN, SABINO

MURUZABAL VALENCIA, FELIX

SAN ROMAN GALBETE, FRANCISCO

UBEDA SANCHEZ, JOSÉ

URQUIJO  TOBALINA,  VICTOR

URRESTARAZU URIBE, NEMESIO

ZUFIAURRE ZUFIAURRE, GREGORIO

Urquijo Tobalina Victor

Victor Urkijo - 1.

VICTOR URQUIJO TOBALINA

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 22 de octubre de 1898 (Pedro y Teodosia).

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: Beatriz Pérez Marañac.

Hijos: Fernando, José Adolfo, Ricardo, Raúl, Amando, Alberto, Oscar, Víctor Manuel (hijo póstumo).

Pertenencia: UGT.

Profesión: Trabajador de Cementos de Olatzagutia.

Lugar y fecha de asesinato: Asesinado en la Sima de Otsaportillo (Urbasa) el día 27 de agosto de 1936.

Padre de siete hijos y el octavo nació tras el asesinato de su padre, pero solo vivió un mes.

Destacado militante socialista, era Presidente del Sindicato Metalúrgico. Pertenecía a los Jurados Mixtos de la fábrica Cementos de Olazagutia. Tras el golpe salió de Altsasu junto a otro compañero, pero regreso ya que su mujer estaba embarazada.

Le sacaron de la fábrica de Cementos a las 12 de la noche y lo llevaron derecho a la sima. Su partida de defunción dice haber fallecido en la sierra de Urbasa a consecuencia de “acción de guerra”.

Su hijo mayor Fernando, al ver que no regresaba a casa fue a buscarle a la fábrica junto a su tía Felisa, por las vías del tren. En el lugar de trabajo solo encontraron la cesta donde llevaba la comida, la chaqueta y un reloj. Nadie les informó de nada y regresaron a casa comprobando que el pueblo estaba tomado por requetés. Posteriormente Fernando junto a un amigo estuvieron preguntando por todos los ayuntamientos y cárceles de la zona cercanos, Olatzagutia, Ziordi, Urdiain pero el silencio era total.

La mujer de Víctor, Beatriz Pérez acudió donde el alcalde Lucas Elizalde exigiendo explicaciones pero la única respuesta que llego, fue una carta del ayuntamiento, comunicándoles que ella junto a toda la familia se tenían que ir de Altsasu a una distancia de 300 km. Ella no se fue y siguieron su vida en el pueblo.

Los familiares tras numerosos años de trabajo en la comisión creada para mantener viva la Memoria del lugar de la Sima de Otsaportillo, pudieron recuperar sus restos e identificarlos tras la prueba de ADN, a raíz de la exhumación realizada por Aranzadi el año 2017.

VER Simas de Urbasa Y lugares cercanos

MAS INFORMACIÓN :

-Sus restos pudieron ser exhumados e identificados  (año 2017)

Ver- Identificación a cargo de» Aranzandi»

Continuar leyendo «Urquijo Tobalina Victor»

Zufiaurre Zufiaurre, Gregorio

EPSON scanner image

GREGORIO ZUFIAURRE ZUFIAURRE

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 8 de marzo de 1905 (Martín Francisco y María Águeda).

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: Agustina Aracama Oyarbide.

Hija: Dorotea (Dori).

Pertenencia: Izquierda.

Profesión: Trabajador de la Fundición de Alsasua.

Lugar y fecha de asesinato: Fue fusilado en la carretera de Etxarri Aranatz a Lizarrusti en el termino de Zarapin, el 22 de septiembre de 1936.

20210529_172947-COLLAGE

Junto a el tambien le llevaron a Felix Lopez Sanchez de Etxarri Aranatz

Ver Simas de Urbasa Y lugares cercanos

 

MAS INFORMACIÓN :

Gregorio Zufiaurre

Había partido hacia Donosti junto a las 350 personas que dejaron la población al día siguiente del golpe . Lo trajo  al pueblo su mujer, confiada con las promesas del alcalde Lucas Elizalde de que no le pasaría nada.  Estando detenido no le dejaron ver ni a su hija pequeña.  Lo mataron en la carretera hacia Lizarrusti, el día 22 de Septiembre, tenia una niña de dos años Dori.

Continuar leyendo «Zufiaurre Zufiaurre, Gregorio»

Urrestarazu Uribe, Nemesio

Sin título-2

NEMESIO URRESTARAZU URIBE

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 19 de diciembre de 1894.

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: María Aguinaga.

Hija: Francisca.

Pertenencia: Izquierda.

Lugar y fecha de asesinato: Asesinado en Etxauri el día 25 de septiembre de 1936.

etxauri2

Fueron enterrados en el cementerio viejo ya desaparecido

Actualmente existe un parque de la memoria en dicho lugar donde destaca un monolito del escultor Peio Iraizoz.

Se tiene constancia de la identidad de 51 personas, pero probablemente habrá mas. En el año 2018 se completó con un  Jardin por la memoria .

Ver Simas de Urbasa Y lugares cercanos

MAS INFORMACIÓN : 

Son múltiples las referencias de que en el cementerio de esta localidad se asesinaron y enterraron a personas de distintas partes de Navarra. En el término municipal de Etxauri también podrían encontrarse más restos humanos pero se desconoce en qué ubicación. El 25 de noviembre de 1936 murieron 19 personas, casi todos de Falces. En este lugar también podrían estar enterrados los cuerpos de 5 de Caparroso, 4 jornaleros de Larraga y tres vecinos de Artazu que habían sido detenidos en Zabaldika y llevados a la cárcel de Pamplona. Se estima que un total de 51 personas murieron en esta localidad. El monolito del escultor Pello Iraizoz, instalado por el Ayuntamiento de Etxauri, homenajea a las víctimas desde 2011.

Ubeda Sanchez, Jose

JOSE UBEDA SANCHEZ

Natural de: Madrid.

Fecha de nacimiento: El 2 de diciembre de 1884 (José y Gabriela).

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: Catalina Alzaga Ortega.

Hijos: José Úbeda Apaolaza y Antonio Úbeda Apaolaza. José Luis Úbeda Alzaga.

Hija: Mª Rosario Úbeda Alzaga.

Pertenencia: UGT.

Profesión: Maletero de la estación y secretario de Juzgado.

Lugar y fecha de asesinato: Asesinado en la Sima de Otsaportillo (Urbasa) el día 16 de agosto de 1936.

Tras su asesinato toda la familia fue desterrada de la localidad.

Era una de las personas que participaba en las representaciones teatrales con fines sociales. Era tramoyista, en el Cuadro Artístico de Alsasua, diseñando y cambiando la decoración del escenario.

Los familiares, pudieron recuperar sus restos e identificarlos tras la prueba de ADN, a raíz de la exhumación realizada por Aranzadi en el año 2016. Los restos de José están reinhumados en el cementerio de Alsasua.

Ver : Sima de Otsoportillo (Urbasa).   Simas de Urbasa Y lugares cercanos

Los restos de Jose pudieron ser indentificados y llevados al cementerio de Altsasu .  Ver :82 años despues

Nota-  Su hijo Jose Ubeda Apaolaza    Ubeda Apaolaza , Josefue capitán en las filas  del anarquista  Durruti

FB_IMG_1504371169304

San Roman Galbete, Francisco

francisco san roman galbete

 FRANCISCO SAN ROMAN GALBETE

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 20 de mayo de 1901 (Juan Esteban y Josefa).

Lugar de residencia: Urdiain.

Cónyuge: María Goikoetxea Solana.

Hijos: Miguel y Ruperto.

Hijas: Josefa y Mª Rosalina.

Pertenencia: Izquierda.

Profesión: Trabajador de Cementos.

Lugar y fecha de asesinato: Asesinado el día 25 de septiembre de 1936 en Otsaportillo (Urbasa).

VER  Simas de Urbasa Y lugares cercanos

Una noche mientras dormía con su hija pequeña Marili, llegaron a buscarle, con un coche negro que paró al par de la iglesia de Urdiain, dentro le esperaba entre otros el fraile Dámaso de Inza, se lo llevaron a la sima de Otsaportillo y allí lo ejecutaron. Según el testimonio de su hija, este fraile fue el que confesó a su padre a los pies de la sima.

Arrodillados juntos, rezando el Señor mío Jesucristo, le dieron dos tiros, porque el primero no le mató y lo arrojaron a la sima. Dámaso tenía esa pena y quería contárselo a su familia.

Los familiares tras numerosos años de trabajo, en la comisión creada para mantener viva la Memoria del lugar de la Sima de Otsaportillo, pudieron recuperar sus restos e identificarlos tras la prueba de ADN, a raíz de la exhumación realizada por Aranzadi en el año 2016.

Ver Simas de Urbasa Y lugares cercanos

Ver –identificación de sus restos

IMG-20170903-WA0005

 

Muruzabal Valencia, Felix

 q-1 copia

FELIX MURUZABAL VALENCIA

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 24 de noviembre de 1915 (Félix y Juliana).

Lugar de residencia: Altsasu.

Pertenencia: UGT.

Profesión: Trabajador de Cementos de Olatzagutia.

Lugar y fecha de asesinato: Asesinado el 11 de agosto de 1936, en el robledal del Aritzalko.

VER : Simas de Urbasa Y lugares cercanos

Los primeros fusilamientos fueron el 11 de Agosto de 1936, al mes siguiente del golpe:  Jose Iriarte Bengoetxea, Felix Muruzabal Valencia y Miguel Goikoetxea Zelaia.

Jose Iriarte y Felix Muruzabal iban de paseo,  Felix se encontró con una amiga que iba a la pieza quedándose a charlar  un rato, luego ellos continuaron andando cuando apareció una camioneta descapotable de Falangistas gritando-» ¡Viva España¡ ¡Arriba España¡,»- pararon y les dijeron que contestaran  los vivas, ellos no respondieron e incluso Felix les dijo :-” A mi no me subid vosotros…”- acto seguido saltaron los falangistas  del camión dándose a la fuga  los dos, pero los cogieron enseguida, los encañonaron  con el fusil  y allí mismo los apalearon con sus vergas Continuar leyendo «Muruzabal Valencia, Felix»

Lizarraga Barandiaran, Sabino

SABINO LIZARRAGA BARANDIARAN

 

Natural de: Bilbao.

Fecha de nacimiento: El 6 de marzo de 1912 (Joaquín y Erenia).

Lugar de residencia: Altsasu.

Pertenencia: PNV.

Profesión: Comercial de Fundiciones de Alsasua.

Lugar y fecha de asesinato: Otsaportillo (Urbasa) el día 11 de octubre de 1936.

Joaquin Lizarraga y su hijo Sabino Lizarraga

 

Eran nacionalistas Joaquin Consejero de Fundiciones Altsasu y alto cargo de la Metalurgia del Mediterráneo, se había presentado voluntariamente  en busca de su hijo detenido. El golpe le pillo en Donosti pero se vino a Altsasu, al poco se entera que su hijo Sabino está detenido y se presenta en la comandancia Militar estando con el responsable Solchaga.

Sabino comercial de Fasa, el golpe le había sorprendido en Andalucía pero vino a Continuar leyendo «Lizarraga Barandiaran, Sabino»

Lizarraga Martinez de Bujanda Joaquin

JOAQUIN LIZARRAGA MARTINEZ  DE BUJANDA

Natural de: Estella.

Fecha de nacimiento: El 16 de abril de 1885.

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: Erenia Barandiaran.

Hijos: Joaquín, Sabino e Iñaki.

Hijas: Erenia, María y Miren.

Pertenencia: PNV.

Profesión: Consejero de Fundiciones de Alsasua y vocal de Siderúrgica del Mediterráneo.

Lugar y fecha de asesinato: Otsaportillo (Urbasa) el día 9 de octubre de 1936.

Eran nacionalistas, siendo Joaquin Consejero de Fundiciones Altsasu y alto cargo de la Metalurgia del Mediterráneo. Se había presentado voluntariamente en busca de su hijo detenido.  El golpe le atrapó en Donosti pero se vino a Altsasu, al poco se entera que su hijo Sábino está detenido, presentandose en la comandancia Militar y estando con el responsable Solchaga. Continuar leyendo «Lizarraga Martinez de Bujanda Joaquin»

Iriarte Bengoetxea, Jose

aupa

JOSE IRIARTE BENGOETXEA

Apodo :  «Charruco»

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 13 de abril de 1913 (Juan José y Teresa).

Lugar de residencia: Altsasu.

Pertenencia: UGT.

Profesión: Obrero en la Fundición de Alsasua.

Lugar y fecha de asesinato: Robledal de Aritzalko (Etxarri-Aranatz). El día 11 de agosto de 1936 junto a dos alsasuarras más.

José Iriarte y Félix Muruzabal estaban de paseo por una calle de la localidad cuando apareció una camioneta con falangistas cantando ¡Viva España¡ ¡ Arriba España¡ , pararon junto a ellos y les dijeron que contestaran a los vivas , ellos no respondieron y comenzaron a intimidarles , Félix les responde que a él no le van a subir al camión y echan a correr , pero les detienen golpeándoles fuertemente con las culatas y llevados a la cárcel. Al día siguiente las familias de José y Félix van a los calabozos a llevarles el desayuno, pero ya no estaban, le preguntan al alcalde que había ocurrido, y él les responde que les habrían llevado a Somosierra.

Los restos humanos de José, Félix, así como de Miguel Goikoetxea, (trasladado también el mismo día, para ser asesinados en Aritzalko), al parecer aparecieron cuando se estaban realizando obras de ampliación de la carretera en dicha zona, pero no pudieron traerlos a Altsasu, desconociéndose actualmente el lugar exacto de su ubicación.

VER.  Simas de Urbasa Y lugares cercanos

 MAS INFORMACIÓN :

Los primeros fusilamientos fueron el 11 de Agosto de 1936, el mes siguiente del golpe  Jose  Iriarte Bengoetxea-Felix Muruzabal Valencia  Muruzabal Valencia, Felixy Miguel Goikoetxea Zelaia  Goikoetxea Zelaia, Miguel

Jose Iriarte y Felix Muruzabal iban de paseo, Felix se encontró con una amiga que iba a la pieza, quedándose a charlar  un rato, luego ellos continuaron andando cuando apareció una camioneta descapotable de Falangistas gritando ¡Viva España¡ ¡Arriba España¡, pararon y les dijeron que contestaran  los  Vivas, ellos no respondieron  e incluso Felix les dijo :”¡ A mi no me subid vosotros..¡.”, acto seguido saltaron los falangistas  del camión dándose a la fuga  los dos, pero los cogieron enseguida,los encañonaron  con el fusil  y allí mismo los apalearon con sus vergas de caucho golpeándoles en  cara y pies. Los metieron en el camión y Continuar leyendo «Iriarte Bengoetxea, Jose»