Candido Goikoetxea Otegi

lugar de nacimiento :  Ordizia (Guipuzkoa)

Fecha de nacimiento : El año 1893

Profesión : Empleado en la fábrica de Cementos de Olatzagutia

Una persona de derechas, en la fábrica de cementos totalmente posicionado con la direccion y sus planteamientos.

Alcalde de Altsasu impuesto, durante unos meses en 1935 tras las sucesos de Octubre de 1934.

Alcalde nuevamente impuesto por el franquismo en el año 1938, siendo destituido por ellos mismos en diciembre de 1938. Los motivos no haber sido rigido en los informes contra los combatientes en el frente, asi como evidente revancha personal del falangista Pablo Amillano por motivos del puesto de alguacil .

Su hermano  Antonino  Goikoetxea Otegi, Antonino   fue asesinado en retaguardia .

 

Amplio Registro del Ayuntamiento y destitución del Alcalde Candido Goikoetxea 

A raíz de algunas detenciones, al parecer se obtuvo información de un lugar donde se guardaba material anterior al golpe de julio de 1936. El Delegado de Orden Público de Pamplona ordenaba a los municipales de Alsasua registrar el Ayuntamiento, en busca de documentos relacionados con los partidos de izquierda. El día 15 de diciembre de 1938, tuvo lugar dicho registro, incautando una lista donde figuraban 50 personas afiliadas a la CNT en 1910 y que asistieron a un mitin comunista en Zaragoza. Un acta donde constaba el nombramiento de la Junta directiva de la CNT, 41 carnés, así como dos cuadros representativos de la República .

Dos días después, el Delegado de Orden Público emitía un informe: – Con anterioridad a este registro, el alcalde y secretario fueron preguntados por si recordaba o sabían la existencia en alguna de las dependencias del Ayuntamiento de efectos o documentos que por proceder de algunos de los partidos del Frente Popular, pudieron ser útiles a la causa del Movimiento, contestando dos veces que no, siendo eso inadmisible y únicamente cabe explicárselo si se tienen en cuenta los antecedentes del Sr Alcalde y el Secretario citados”.    

A los pocos días Candido Goikoetxea Candido Goikoetxea Otegi alcalde impuesto por el franquismo  era destituido de su cargo.  Candido fue una persona de derechas y también estuvo unos meses de Alcalde impuesto tras los sucesos de Octubre de 1934, al suspender en Nafarroa algunos ayuntamientos por orden gubernamental, entre ellos el de Altsasu. En la fábrica de cementos siempre estuvo posicionado con la patronal.

La nota oficial del Delegado de Orden Público decía:-“Empleado en la fábrica de Cementos de Olazagutia, sus antecedentes políticos lo situaban como una persona de derechas y de orden . Pero su proceder como Alcalde no era apropiado para los tiempos”-

 En otro informe policial consta : -“Favorece a todos los elementos de izquierda, por los medios que están a su alcance, como: certificados de buena conducta de elementos que se fugaron a campo rojo y que hoy están prisioneros, diciendo que fueron meros afiliados y que no cometieron actos contrarios al espíritu del Movimiento . En los primeros días del Golpe se le fusiló a su hermano que fue Alcalde Marxista de la localidad”-

 Sobre el secretario  Jesus Lasterra  Jesus Lasterra Ros el informe era:

-“Llegó a esta villa en los últimos tiempos de la República, se le consideraba como derechista, si bien pronto se le vio alternando con elementos de izquierda, con los componentes del Ayuntamiento que pertenecían a partidos del Frente Popular, que estaban dirigidos por el médico Constantino Salinas, también tenía el cargo de Presidente de la Diputación Foral. Con estos elementos Jesus acudió a una reunión en la Sierra de Urbasa, donde se dieron vivas al comunismo y a una Euskadi Libre, por lo cual fueron todos procesados, quedando Lasterra libre”- “Al iniciarse el Glorioso Movimiento, se afilió a Fet y de las Jons, presentándose siempre voluntario para prestar cuantos servicios de vigilancia y de seguridad se le han confiado»- 

Lasterra en su informe, dio datos sobre como llegaron al Ayuntamiento los papeles incautados:-“Dichos documentos, al parecer estuvieron arrinconados en la misma Comandancia Militar (Ayuntamiento), hasta que por lo visto fueron recogídos en el desván, donde fueron encontrados, pero de ello no tuvo conocimiento ni el Ayuntamiento, ni el secretario. Debió ser cosa del Comandante Militar o del Alguacil Pablo Amillano”-

 Dio la casualidad que Pablo Amillano fue destituido por el Alcalde Candido Goikoetxea por falta de confianza, lo que al parecer motivó que Amillano urdiese el plan denunciando la presencia de los papeles incautados.

El día 9 de agosto de 1939, el auditor de Burgos recomendó el archivo de la causa, aunque pedía: -“Se notificase al Gobernador Civil de Pamplona, la tibieza demostrada por el Alcalde Sr Goicoechea, en cuantas cuestiones guardan relación con el Glorioso Movimiento, impropio de una persona que haya investida de Autoridad, por si dicha Autoridad Civil estimara oportuna su destitución”-

La sentencia era de agosto 1939, pero el plan organizado tanto por el ex alguacil como por las personas que entran en el Ayuntamiento les funcionó ya que sin esperar sentencia alguna les habían destituido ocho meses antes bajo numerosas presiones. El  secretario Jesus Lasterra continuo al menos 3 años mas en su cargo .

Ver Lista/pers.no Juzgadas

 

 

 

Vizcondoa

RAMON VIZCONDOA

 Capitán retirado del ejercito conspirador, tras el golpe de 1936 fue el primer jefe de los falangistas en Altsasu. En principio se instalaron en el convento de los capuchinos.

Posteriormente pasaron al segundo piso del Cine Olimpya. Los Fusiles que disponían eran  en un principio de origen alemán. Su jefe era  Ramon Vizcondoa Zubeldia de Pamplona, capitán de infantería retirado del ejercito activo conspirador, estuvo en 1930 en África donde se cuentan numerosas hazañas de el.

En Alsasua hubo pocos colaboradores, incluso en principio entre gente de la derecha, no había ningún voluntario, en cierta ocasión Vizcondoa fue al Circulo Católico y dijo: -” ¡Mañana quiero aquí voluntarios¡,mientras en España está luchando la gente ,vosotros aquí jugando a cartas  , ¡Mañana quiero ver un serie de voluntarios aquí¡ “- 

Congregaron  al pueblo en la plaza por bando ante la iglesia parroquial, el jefe Vizcondoa subió  al Kiosko de la música arrengando violentamente a la población, exponiendo  segun él las atrocidades cometidas por la República atea, de la obediencia que debían prestar etc., terminando diciendo :” En adelante¡ todos a misa¡, sepanlo bien ¡Nada de ateísmos¡                  ( recogido del libro No me Avergonzé del Evangelio  . M. Ayerra )

Ver Lista/pers.no Juzgadas

Sarasibar

NICANOR  SARASIBAR

Los primeros días del golpe, tras irse Cayuela y su compañía, tomó el mando el Comandante Militar Nicanor Sarasibar, era un mando militar retirado siendo uno de los caballeros de la Junta Carlista, llegando a ser también alcalde de Alsasua.

Nicanor en 1938 redacta informes contra las personas encarceladas  que estaban pendientes de juicio. La Comandancia estaba situada en la primera planta del Ayuntamiento (Actual local Gure Etxea ). Junto a Nicanor, otro de los firmantes de Bandos en el mes de julio de 1936 era el Comandante Militar Ramon Vicondoa que pronto se dirigió al frente de Gipuzkoa .

Ver Lista/pers.no Juzgadas

Elorza Aristorena, Jose

elorza_gobernador57.jpg

JOSE ELORZA ARISTORENA

Jose Elorza Aristorena fue uno de los máximos responsables políticos del Franquismo. Gobernador Civil en Santander y La Rioja, ocupo numerosos puestos de responsabilidad y le otorgaron  La encomienda con Placa  de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas en 1962 .

Estaba la mayoría del tiempo fuera de la localidad, tenian servicio en su casa, la todavia denominada Casa del Gobernador

En la recepción en Aiete a franco solia acudir con su mujer . Segun nos cuentan en Altsasu ella iba con una Pamela grande y un vestido con flores

Maria  su mujer en una ocasión dijo-«¡A que vamos a llegar  los jovenes con gabardina y leyendo el periodico¡»-

Venía de una famila de comerciantes que vendian por los pueblos. El cuando alguna empresa fracasa compraba producto en mal estado y lo vendia. Altsasuarras nos dicen varias anecdotas como: «Vendia Sabanas con algun defecto, Botas en Mal estado y en una ocasión pasta de dientes en mal estado que genero problemas bucales a varias personas»

Actualmente existe una calle con su nombre en Mansilla de la Sierra (La rioja)

Captura de pantalla 2022-12-09 a las 18.01.45

El Balneario de Grávalos (La Rioja)la única calle con chales adosados lleva también su nombre.

Captura de pantalla 2022-12-09 a las 18.05.30

En Laredo un parque se denominaba Jose Elorza y fue cambiado por  Parque de los Pescadores . Increiblemente la Ley de Memoria Histórica parece que no es de ley aplicarla. Como Altsasuarras nos preocupa existan calles de franquistas en otros lugares (Altsasu Memoria  2020) 

Nagore Yarnoz, Javier

SDC19867

 NAGORE  YARNOZ,  JAVIER

Fue durante tiempo Notario de Altsasu

Carlista que continuó durante el franquismo su labor ideologica.

 Escribió en su folleto La Historia de una dejación». «La Cruz Laureada de San Fernando en el escudo de Navarra»» (1997): «Para Teodoro Garralda Goyena, uno de los que ganó la laureada». Junto a él podemos mencionar a los 40.461 hombres en pie de guerra y 4.545 muertos.

Nagore, testigo veraz, es autor de «Espíritu y vida en los Tercio de requetés»(1990), y «¡Cantan siempre al avanzar! (Historia breve de los Tercios de Lácar y Montejurra)» (s. f.), entre otras obras. Javier Nagore  reunió anualmente, durante numerosos  años seguidos, a sus compañeros de armas en diferentes lugares de Guipúzcoa (Vergara, Azpeitia, Zarauz, Elorrio…) y Navarra (Pamplona, Alsasua, Estella, Rincón de Soto…). siendo la última a la 61ª reunión realizada en Pamplona el 24-IX-1999.

Lista/pers.no Juzgadas

Elizalde Uribe, Lucas

100_4946

(Lucas Elizalde, en el medio con corbata. Junto a miembros del ayuntamiento y fuerzas militares)

ELIZALDE URIBE, LUCAS 

Lucas es de las primeras personas que tras el golpe toma el poder en Altsasu y,  con ello la imposición de sus dictados fascistas.

20 julio 1936

Pablo Cayuela Ferreira, teniente coronel, comandante militar de Alsasua, convoca a varias personas de la localidad para formar parte del nuevo ayuntamiento : se reúnen previamente citados:

Lucas Elizalde – Ricardo Aldasoro -Rufino Larrea -Martin Iriarte – Ignacio Aracama- Jose Maria Uribe- y Victor Fernandez. . Dichas personas en unión de Marino Abanses y Miguel Gastaminza, han sido designados para formar parte del nuevo ayuntamiento con carácter gubernativo en virtud de ordenes recibidas de la superioridad,

El día 20  mediante la presidencia de  Cayuela, se da posesión a los nuevos concejales elegidos gubernamentalmente , Abanses y Gaztaminza no se presentan y se les conmina  a hacerlo , el primero por estar prestando servicio en el Ferrocarril del Norte y el segundo por encontrarse ausente. Se les obliga a presentarse al dia siguiente sin excusa ni pretexto alguno antes de las 12 horas. Inicio del Golpe

Entra de Alcalde Lucas Elizalde Uribe y sigue de secretario provisional Jesus Lasterra.

Posteriormente es destituido todo el Ayuntamiento anterior.

Ver Transcurrir en Altsasu Durante La Guerra

VerLista/pers.no Juzgadas

Cayuela Ferreira, Pablo

CAYUELA FERREIRA, PABLO

Cayuela

Inicio del Golpe

Teniente coronel, comandante militar de Alsasua.  Fue el primero que entro con toda su «Grupo requeté» a la toma de Alsasua. Llegaron primero las fuerzas de la compañía Arapiles de Estella reforzada por requetés a las ordenes del Coronel Pablo Cayuela, haciendo de ello un alarde  de fuerza y dominio, tomándola militarmente. Al entrar en Alsasua con las bayonetas rasgaron los pasquines de las elecciones que estaban pegados en las paredes y murales, amenazando a toda la población.  En la venta de Urdiain había  falangistas de la zona con escopetas para apoyar a los alzados, (ahí estaban Andueza, los Otxoas etc .Paulino Fernandez..) con ellos fueron al lugar donde instalarse (Txunkai), trajeron armas  y repartieron algunas en el pueblo, instalando a su vez una impresionante ametralladora en la puerta de la farmacia de Lezea (al lado del actual Ayuntamiento) dominando desde allí todas las bocacalles ante el temor de enfrentamientos. Continuar leyendo «Cayuela Ferreira, Pablo»

Solchaga Zala, Jose

6491401-1

JOSE SOLCHAGA ZALA

GENERAL DE DIVISIÓN

Uno de los principales generales de Franco

Este es el gran personaje que permaneció cierto tiempo en Alsasua, generando el terror. Hay  testimonios de sus ordenes de ejecución, incluso el escritor  norteamericano   «Gabriel Jackson » nos cuenta detalles de lo que pasaba en Alsasua, de como negaba siempre  el tema de las Ejecuciones . (Concretamente  en los casos de Gregorio ZufiaureZufiaurre Zufiaurre, Gregorio y Antonino Goikoetxea Goikoetxea Otegi, Antonino

Su sede era la Comandancia Militar local, posteriormente  se desplazó a numerosos lugares como responsable máximo, pero Alsasua  y su Comandancia  la tuvo durante un tiempo como sede referente en numerosas ocasiones, debido a su posición estratégica y de repliegue. Luego evidentemente estuvo ocupado en lugares muy dispersos  y lejanos de Altsasu.

José Solchaga

José Solchaga Zala (Muniain de la Solana 1881) fue un militar que participó en el levantamiento contra la Segunda República, que llevó a la Guerra Civil. De familia  militar, católica y carlista , ingresó en la Academia de Toledo con quince años de edad y se graduó. Fue destinado como Capitán a la Guerra de Marruecos, participando en las operaciones militares de Melilla y Tetuan, lo que llevó a su ascenso por méritos de guerra a Comandante.  Estuvo en África hasta 1914. Continuar leyendo «Solchaga Zala, Jose»