Relación de Personas A Destacar

1º  .  LISTA MILITANTES (30-40)

Fermin  Adan  Velez

Fermin Adan Velez

Agustin Agirre Lacha

Agustin Agirre Lacha

Jose Agirrebengoa Larraza

Jose Agirrebengoa Larraza

Vicente Agirrebengoa Larraza

Vicente Agirrebengoa Larraza

Valeriano Albiztur Mazkiaran

Valeriano Albiztur Mazkiaran

Marcelino Alvira Redondo

Marcelino Alvira Redondo

Benedicto Andiarena Monton

Benedicto Andiarena Monton

Jesus Andreu Garces

Jesus Andreu Garces

Antonio Anuncibay Anuncibay

Anuncibay  Anuncibay , Antonio

Jose Aramendia Zelaia

Jose Aramendia Zelaia

Felix Arnaiz Ibeas

Felix Arnaiz Ibeas

Gregorio Artza Etxeberria

Gregorio Artza Etxeberria

Ignacio Artza Etxeberria

Ignacio Artza Etxeberria

Gregorio Artza Lezea

Gregorio Artza Lezea

Ignacio Artza lezea

Ignacio Artza Lezea

Pablo Artza Lezea

Pablo Artza Lezea

Paulino Arregi Zelaia

Paulino Arregi Zelaia

Pedro Arregi Zelaia

Pedro Arregi Zelaia

Julian Ayensa Bellido

Julian Ayensa Bellido

Emilio Barron Bengoa

Emilio Barron Bengoa

Juan Antonio Bengoetxea

Juan Antonio Bengoetxea

Miguel Bengoetxea Etxeberria

Miguel Bengoetxea Etxeberria

Pablo Bengoetxea Etxeberria

Pablo Bengoetxea Etxeberria

Jacinto Bengoetxea Larrea

Bengoetxea Larrea, Jacinto

Juan Bengoetxea Larrea

Juan Bengoetxea Larrea

Sebastian Bengoetxea  Urdiain

Sebastian Bengoetxea Urdiain

Carlos Berasategi Larraya

Carlos Berasategi Larraya

Gabriel Beraza Corcuera

Gabriel Beraza Corcuera

Inocencio Beraza Corcuera

Inocencio Beraza Corcuera

Antonio Bermejo Huarte

Antonio Bermejo Huarte

Isidro  Bermejo Huarte

Isidro  Bermejo Huarte

Sotero  Calleja Vargas

Sotero Calleja Vargas

Jesus Canteras Sagarribay

Jesus Canteras Sagarribay

Luis Casteig Lezea

Luis Casteig Lezea

Jose  Mari Casteig Lersundi

Jose Mari Casteig Lersundi

Jose Ignacio Casteig Lersundi

Jose Ignacio Casteig Lersundi

Jacinto Ceberio Imaz

Jacinto Ceberio Imaz

Francisco Ciruelos Garcia

Francisco Ciruelos Garcia

Miguel   Ciruelo Linzoain

Miguel  Ciruelo Linzoain

Jose Cobo  Urizar

Jose Cobo Urizar

Jose Cosgaya Urrestarazu

Cosgaya Urrestarazu, Jose

Santiago Crespo Munarriz

Santiago Crespo Munarriz

Juan Diaz Artza

Juan Diaz Artza

Jose  Echarri  Iriarte

Jose Echarri Iriarte

Jose Elizalde Mendia

Jose Elizalde Mendia

Jose Elizondo Villanueva

Jose Elizondo Villanueva

Vicente España Valderrama

Vicente España Valderrama

Jose Espi Bas

Jose Espi Bas

Joaquin Etxeberria Imaz

Joaquin Etxeberria Imaz

Bartolome Etxeberria Mazkiaran

Bartolome Etxeberria Mazkiaran

Segundo Etxeberria Mendiluze

Segundo Etxeberria Mendiluze

Ignacio   Etxeberria San Roman

Ignacio Etxeberria San Roman

Claudio Etxeberria Zabalo

Etxeberria Zabalo, Claudio

Cipriano Etxeberria Zabalo

Cipriano Etxeberria Zabalo

Felix   Etxeberria Zabalo

Felix   Etxeberria Zabalo

Florentino   Fernandez Mazkiaran

Florentino Fernandez Mazkiaran

Tomas  Fernandez Mazkiaran

Tomas Fernandez Mazkiaran

Elias    Garasa Lezea

Elias Garasa Lezea

Francisco   Garasa Lezea

Francisco Garasa Lezea

Jose Garasa Lezea

Jose Garasa Lezea

Jose Francisco Garces  larrendi

Jose Francisco Garces Larrendi

Nicolas Garcia Martin

Nicolas Garcia Martin

Eleuterio Garcia Martinez

Eleuterio Garcia Martinez

Faustino Garcia Rubio

Faustino Garcia Rubio

Luis Garcia Rubio

Luis Garcia Rubio

Santos Garcia Prada

Santos Garcia Prada

Enrique García Sotés

Enrique García sotés

Jose Garrues Santesteban

Jose Garrues Santesteban

Ernesto Gaujot Garces

Ernesto Gaujot Garces

Sabino Luis Gaztambide Monreal

Sabino Luis Gaztambide Monreal

Angel Gil Labiano

Angel Gil Labiano

Felix Gil Lopez

Felix Gil Lopez

Fermin Goikoetxea Arrese

Fermin Goikoetxea Arrese

Maximino Goikoetxea Etxeberria

Maximino Goikoetxea Etxeberria

Martin Goikoetxea Gorospe

Martin Goikoetxea Gorospe

Juan  Goikoetxea Lopez De Zubiria

Goikoetxea Lopez De Zubiria, Juan

Francisco Goikoetxea Goikoetxea

Francisco Goikoetxea Goikoetxea

Jose Goikoetxea Goikoetxea

José Goikoetxea Goikoetxea

Luis Goikoetxea Goikoetxea

Luis Goikoetxea Goikoetxea

Antonio Goikoetxea  Iriarte

Antonio Goikoetxea Iriarte

Miguel Goikoetxea Iriarte

Miguel Goikoetxea Iriarte

Francisco Goikoetxea Uribe

Francisco Goikoetxea Uribe

Jose Martin Goikoetxea Uribe

Jose Martin Goikoetxea Uribe

Apolinar  Goikoetxea  Zelaia

Apolinar Goikoetxea Zelaia

Jose Goikoetxea Zelaia

Jose Goikoetxea Zelaia

Jesus Gomez Ardanza

Jesus Gomez Ardanza

Santos Gonzalez Abeijon

Santos Gonzalez Abeijon

Gregorio Gonzalez de la Rota Arregi

Gregorio Gonzalez Arregi

Jose Gonzalez de la Rota Arregi

Jose Gonzalez Arregi

Julian Gonzalez de la Rota  Arregi

Julian Gonzalez Arregi

Prudencio Gonzalez de la Rota  Arregi

Prudencio Gonzalez Arregi

Santiago Gonzalez Gonzalez

Santiago Gonzalez Gonzalez

Saturnino  Gonzalez De Pedroso  Torres

Saturnino Gonzalez  De  Pedroso Torrres

Juan Jose Goñi Aristegi

Juan Jose Goñi Aristegi

Jose  Gorospe 

Jose Gorospe

Jose Maria Gorospe Lezea

Jose Maria Gorospe Lezea

Florentino Guinea Andiarena

Florentino Guinea Andiarena

Esteban Guridi Mazkiaran

Guridi Mazkiaran, Esteban

Justo Gutierrez Cantera

Justo Gutierrez Cantera

Saturnino Hidalgo Garcia

Saturnino Hidalgo Garcia

Ignacio Huarte Razkin

Ignacio Huarte Razkin

Victor Huarte Razkin

Victor Huarte Razkin

Tomas  Ibañez  Aguayo

Tomas Ibañez Aguayo

Ignacio Iglesias Garasa

ignacio iglesias garasa

Luis Iglesias Otegi

Luis Iglesias Otegi

Manuel Iriarte Bengoetxea

Manuel Iriarte Bengoetxea

Bernardo Iriarte Goikoetxea

Bernardo Iriarte Goikoetxea

Juan Cruz Iriarte Lezea

Juan Cruz Iriarte Lezea

Pio Iradi Ramila

Pio Iradi Ramila

Julian Iradi Zelaia

Julian Iradi Zelaia

Leovigildo Juarez Becares

Leovigildo Juarez Becares

Pablo Maria Labiano Echarte

Pablo Maria Labiano Echarte

Vicente Lacalle Fernandez

Vicente Lacalle Fernandez

Martin Lanciego Mayora

Martin Lanciego Mayora

Antonio Landazuri Mendieta

Antonio Landazuri Mendieta

Juan Larraza Saez de Muniain

Juan Larraza Saez de Muniain

Juan Cruz Larrea Uribe

Juan Cruz Larrea Uribe

Martin Jose Larrea Uribe

Martin Jose Larrea Uribe

Miguel Larrea Uribe

Miguel Larrea Uribe

Andres Larraza Zelaia

Andres Larraza Zelaia

Lazaro Larraza Zelaia

Lazaro Larraza Zelaia

Balbino Lezea Iriarte

Balbino Lezea Iriarte

Juan Lezea Iriarte

Juan Lezea Iriarte

Alejandro Lezea Larraza

Alejandro Lezea Larraza

Eduardo Lezea Larraza

Eduardo Lezea Larraza

Francisco (Patxi)  Lezea Larraza

Lezea Larraza,  Francisco (Patxi) 

Zacarias Lezea Larraza

Zacarias Lezea Larraza

Jose Lezea Larraza

Jose Lezea Larraza

Juan Lezea Lezea

Juan Lezea Lezea

Ramon Lezea lezea

Ramon Lezea Lezea

Manuel Lezea Lezea

Manuel Lezea Lezea

Martin Lezea Lezea

Martin Lezea Lezea

Vicente Lopez De Heredia

Vicente Lopez De Heredia

Miguel Lopez Garcia

Miguel Lopez Garcia

Juan Miguel Lopez Imaz

Juan Miguel Lopez Imaz

Manuel López Lacalle

Manuel López lacalle

Felix  Lopez  Sanchez

Felix Lopez Sanchez

Eusebio Martin Bernaldo de Quiros

Eusebio Martin Bernaldo De Quiros

Ricardo Martin Bernaldo de Quiros

Ricardo Martin Bernaldo De Quiros

Eugenio Martin Clemente

Eugenio Martin Clemente

Isidoro Mayoral Mayoral

Isidoro Mayoral Mayoral

Andres Mazkiaran Goikoetxea

Andres Mazkiaran Goikoetxea

Ramon Mazkiaran Goikoetxea

Ramón Mazkiaran Goikoetxea

Javier Mazkiaran Larraza

Javier Mazkiaran Larraza

Antonio Mazkiaran Zelaia

Antonio Mazkiaran Zelaia

Martin Mazkiaran Zelaia

Martin Mazkiaran Zelaia

Jacinto Mendia Galartza

Jacinto Mendia Galartza

Nicolas Mendia Urrestarazu

Nicolas Mendia Urrestarazu

Jorge Mendiluze Zelaia

Jorge Mendiluze Zelaia

Gregorio Mendizabal Urdiain

Gregorio Mendizabal Urdiain

Fermin Miguel Gamarra

Fermin Miguel Gamarra

Valentin Morcillo Galan

Valentin Morcillo Galan

Antonio Mugika Albizu

Antonio Mugika Albizu

Angel Navarro Lizarralde

Angel Navarro Lizarralde

Agustin Ocariz Cestau

Agustin Ocariz Cestau

Martin Ochoa Bados

Martin Ochoa Bados

Eduardo Oraa Burgi

Eduardo Oraa Burgi

Aurelio Ortiz Ibarra

Aurelio Ortiz Ibarra

Felipe Oses Landa

Felipe Oses Landa

Domingo Otxoa Imaz

Domingo Otxoa Imaz

Pablo Oyarguren Oyarguren

Pablo Oyarguren Oyarguren

Fernando Pacheco Saez

Fernando Pacheco Saez

Gregorio Palazuelos Cajigal 

Gregorio Palazuelos Cajigal

Manuel Pereda Ulibarri

Manuel Pereda Ulibarri

Leandro Perez Albeniz

Leandro Perez Albeniz

Luis Perez Garcia

Luis Perez Garcia

Venancio Plaza Ciruelo

Venancio Plaza Ciruelo

Pablo Polo Arrieta

Pablo Polo Arrieta

Felipe Prieto Alvarez

Felipe Prieto Alvarez

Manuel Prieto Alvarez

Manuel Prieto Alvarez

Ramon Prieto Alvarez

Ramon Prieto Alvarez

Esteban Recarte

Esteban Recarte

Juan Rubio Lezea

Juan Rubio Lezea

Bernabé Ruiz Ortiz

Bernabe Ruiz Ortiz

Constantino Salinas Jaca 

Salinas Jaca , Constantino

Esteban  San Jose Gallego

San Jose Gallego, Esteban

Antonio Santos Vela

Antonio Santos Vela

Jesus Sanchez Vidondo

Jesus Sanchez Vidondo

Jose San Roman Iturrioz

Jose San Roman Iturrioz

Juan  San Roman Larraza

Juan San Roman Larraza

Simon San Roman Urdiain

Simon San Roman Urdiain

Ignacio San Roman Zelaia

Ignacio San Roman Zelaia

Francisco San Roman Zufiaurre

Francisco San Roman Zufiaurre

Martin Soler Zangitu

Soler Zangitu, Martin

Ramon Soria Larrea

Ramon Soria Larrea

Herminio Soto Cormenzana

Herminio Soto Cormenzana

Jose Ubeda Apaolaza

Ubeda Apaolaza , Jose

Tomas Urizar Uribe

Tomas Urizar Uribe

Enrique Urizar Zelaia

Enrique Urizar Zelaia

Felix Urquijo Tobalina

Felix Urquijo Tobalina

Ignacio Urquijo Otegui

Ignacio Urquijo Otegui

Pablo Urquijo Otegui

Pablo Urquijo Otegui

Ramón Urquijo Otegui

Ramon Urquijo Otegui

Teodoro Urquijo Otegui

Urquijo Otegui, Teodoro

Javier Urteaga Beraza

Javier Urteaga Beraza

Pedro Urteaga Beraza

Pedro Urteaga Beraza

Hipolito Valmaseda Aldana

Hipolito Valmaseda Aldana

Vicente Valmaseda Aldana

Vicente Valmaseda Aldana

Carlos Vega Fernandez

Carlos vega Fernandez

Antonio Veramendi Ruiz

Antonio Veramendi Ruiz

Octavio Vitoria Lacilla

Octavio Vitoria Lacilla

Jose  Vila  Hernandez

Jose Vila Hernandez

Francisco  Zabalo  Larraza

Francisco Zabalo Larraza

Juan    Zabalo Larraza

Juan Zabalo Larraza

Jose      Zelaia Agirre

Jose Zelaia Agirre

Juan Zelaia Arrizabalaga

Juan Zelaia Arrizabalaga

Domingo Zelaia Etxeberria

Domingo Zelaia Etxeberria

Jose Maria Zelaia Iriarte

Jose Maria Zelaia Iriarte

Cristobal Zelaia Iriarte

Cristobal Zelaia Iriarte

Juan Zelaia Iriarte

JUAN ZELAIA IRIARTE

Luis Zelaia Iriarte

Luis Zelaia Iriarte

Sebastian Zelaia Lezea

Sebastian Zelaia Lezea   

Emilio Zelaia Mendiluze

Emilio Zelaia Mendiluze

Fermin Zelaia Mendiluze

Fermin Zelaia Mendiluze

Jose  Maria Zelaia Mendiluze

Jose Maria Zelaia Mendiluze

Francisco Zelaia Vales

Francisco Zelaia Vales

Florencio Zelaia Zabalo

Florencio Zelaia Zabalo

Marcelino Zelaia Zelaia

Zelaia Zelaia, Marcelino

Isidro Zornoza Iriarte

Isidro Zornoza Iriarte

Jose Zornoza Urrestarazu

Jose Zornoza Urrestarazu

Jose Zornoza Zangitu

Jose Zornoza Zangitu

Juan Ignacio  Zufiaurre Garcia

Juan Ignacio Zufiaurre Garcia

Juan Zufiaurre lezea

Juan Zufiaurre Lezea

Martin Zufiaurre Lezea

Martin Zufiaurre Lezea

——————————————————–

Ver Milicianos de Altsasu: Personas que aparecen en la foto

Añadir un poco de texto

2  LISTA CARGOS PÚBLICOS (30_40 ) 

Felix Arnaiz Ibeas

Luis Goikoetxea Goikoetxea

Juan Cruz Iriarte Lezea

Luis Perez

Salinas Jaca , Constantino

Secretario municipal

Jesus  Lasterra

3  OTR@S   (30-40) 

Ayerra Redin , Marino

MAESTR@S

Jose Mari Saez De Muniain Arregi

 

Jorge Mendiluze Zelaia

Natural de: Altsasu

Lugar de residencia: Altsasu

Cónyuge: María Iriarte Zelaia

Jorge salió de Altsasu tras el golpe militar de 1936. Estuvo en el Frente Norte hasta la caída de Bilbao. Allí, en Bilbo y ante la gran incertidumbre generada, se dirigió a la estación de ferrocarril donde, con gran sorpresa e incredulidad, pudo observar a los falangistas Pablo Amillano, Domingo Larraza y algún otro que se habían desplazado con la intención de apresar a milicianos de la localidad.

Al verlos, echó a correr y decidió irse hasta Santoña. Desde allí, tomó la decisión de volver andando hasta su casa.

Al poco tiempo de llegar a Altsasu, lo mandaron a un batallón de trabajadores a realizar tareas de mejora en el ferrocarril de Zaragoza. En el mismo batallón, su hijo Fernando pudo visitarlo porque  realizaba la mili en Zaragoza.

Tras un tiempo en el batallón, regresó a casa pero por poco tiempo, pues fue denunciado por vender leche por los propios compradores. Le pusieron 2000 pesetas de multa (la mitad iba para el denunciante) y no quiso pagar, así que fue llevado de nuevo a otro batallón, esta vez a Cardeña en Burgos. Allí, el responsable de campo solicitó informes al alcalde de Altsasu, Arratibel, quien contestó que era un rojo peligroso, anarquista, y que no merecía volver.

Tanto su familia como él tuvieron que sufrir muchos años para salir adelante. Su hermano José MartínJose Martin Mendiluze Zelaia murió en el frente, en la provincia de Barcelona.

Ver Relación de Personas A Destacar

8 (4)

Fermin Adan Velez

Fecha de nacimiento: 1894

Lugar de residencia: Altsasu

Profesión: Ferroviario

Tenía 42 años y llevaba cinco años viviendo en Altsasu cuando llegó el alzamiento militar. Salió de Altsasu el 21 de julio de 1936 y, tras recorrer varios pueblos de la zona costera como ferroviario, cayó prisionero en Santander. Fue trasladado al campo de concentración de Orduña. Al terminar la guerra, fue puesto en libertad provisional y regresó a Altsasu. El tribunal militar le absolvió al estimar que los veintiún meses que había estado en el batallón de trabajo habían sido suficiente condena.

Fermín, así como su familia estaban en la lista de expulsión de la localidad pero pudieron retornar.

En su informe consta:

«Manuel Aristorena le calificaba como un recalcitrante marxista y consideraba peligrosa su puesta en libertad.»

El 22 de febrero de 1940, Fermín prestó declaración en la cárcel de Pamplona relatando que huyó de Alsasua después de conversar con el jefe de depósitos de la estación, quien le dijo que ciertamente había estallado el movimiento, pero que muy pronto triunfaría el gobierno republicano y, en vista de ello, optó por marchar a Gipuzkoa, haciéndolo por la vía hasta Zumárraga. El tribunal militar le absolvió al estimar que los 21 meses que habia estado en el Batallón de trabajo habían sido suficiente condena

Ver Relación de Personas A Destacar

Ver –Personas Encarceladas a partir 1936

– 

(Campo de Concentración de Orduña ( colegio Jesuitas ) donde permaneció 21 meses)

Jose Gorospe

Natural de:  Altsasu

Fecha de nacimiento:  1905

Lugar de residencia: Altsasu

Pertenencia:  CNT

Profesión:  labrador.

En  abril de 1923 milita en Alsasua y Urdiain.

Alma del anarquismo en Alsasua, fue detenido en varias ocasiones acusado de propaganda y posesión de armas. Persona  muy culta y formada a todos los niveles

En los años veinte la CNT aparece consolidada, en el año 1922, se denominada “Sindicato Unico de Trabajadores”; en su presentación en Altsasu intervienen: Enrique Melchor, Manuel Buenacasa y Bruno, eran unos cien militantes tantos como había en la propia Iruñea. En el año 1923, dirigieron una huelga de casi cuatro meses en la fábrica de Cementos de Olatzagutia , con la celebración de importantes mítines, en plena negociación con la patronal, participaron Jose Gorospe y Buenacasa, el cual decía que Alsasua fue uno de los pueblos que más felizmente abrazó el ideal emancipador, se tiene constancia de otros dos mítines uno de ellos en Urdiain. A destacar la gran presencia de mujeres en los mítines. Mientras el transcurso de la huelga la empresa denunció que se preparaba un atentado contra el consejo de administración.

En junio de 1925, dentro de la gran persecución que sufría el anarquismo es detenído con 20 años, incautándole  dos revólveres, documentación y periódicos la CNT, se los requisaron y los quemaron. Pasando posteriormente al tribunal superior para ser juzgado.

Nota – Como persona a destacar también tenemos a José Maria Gorospe LezeaJose Maria Gorospe Lezea  nacido el dia 17 de febrero de 1916, evidentemente las informaciones que poseemos de José Gorospe no podria tratrarse de la misma persona.

Página en construcción.

Ver Relación de Personas A Destacar

VerTranscurrir en Altsasu Durante La Guerra

Cosgaya Urrestarazu, Jose

Natural de: Oiartzun (Gipuzkoa)

Lugar de residencia: Altsasu

Profesión: Trabajador de Ferrocarriles del Norte

Fue acusado como uno de los responsables de las actividades durante la huelga de octubre de 1934. Detenido y juzgado, la sentencia fue de dos años y medio.-ver:Emilio Iguzkiza Gomez

Tras el golpe de 1936, salió de la localidad y formó parte de varios grupos. Llegó a ser comandante intendente del Batallón 67º de Euskadi Torrijos. A su vez, era vocal de la Federación Socialista de Navarra, formada en enero de 1937 en Bilbo. Como comandante del Torrijos, en julio de 1937 envió una comunicación al Estado Mayor del Norte, en la cual dijo que calculaba que eran 600 las personas que pasaron desde Alsasua a combatir en campo vasco. Suponemos que, en esta estimación, incluyó las personas de otras localidades como Olatzagutia y Ziordi.

Más tarde, pasó a la zona de Cataluña donde participó en la formación del Batallón Alpino, conocido también como Batalló de Muntanya Basc-Catalá o Batallón de Montaña Pirenaica 142 Brigada Mixta. Lo crearon en Cataluña, tras la caída del frente republicano en la zona cantábrica. Integraban este batallón vascos a evacuados del norte y, por otro lado, grupos que se venían batiendo en zona catalana o aragonesa desde la caída de Irún. También contó con la presencia de asturianos y santanderinos, igualmente evacuados del Frente Norte y de catalanes del que fuera Regimiento Pirenaico.

José Cosgaya era el jefe mayor y como capitán ayudante estaba el también altsasuarra Martín Soler. Esta unidad recibió el armamento en febrero de 1938 en Barbastro (Huesca). Pasó al frente de Huesca, donde la ofensiva franquista de finales de marzo le obligó a replegarse hacia Benasque, y después a Sort. Allí luchó en las Piedras de Aolo, pasando después a la zona de Alins-Aint de Besan, en la Vall Ferrera, y en la cercana Tirvia.

Cosgaya dejó el mando durante un tiempo hacia finales de 1938 y fue relevado por Martín Soler.

En diciembre, el Alpino se incluía junto a otros cinco batallones y fuerzas de asalto en la Agrupación Pirenaica o Sector de Seo de Urgel, que mandaba el mayor Juan Arbones.

Esta agrupación, que se extendía entre la frontera francesa y el río Romadríu, permaneció en sus posiciones hasta el 6 de febrero de 1939, en que se inició el avance de una fuerza franquista, también llamada Agrupación Pirenaica. El día 10 la mayoría de la agrupación republicana pasaba a Francia, incluido el Batallón Alpino a cuyo frente estaba de nuevo Cosgaya.

José salió ileso de la guerra, no así su hermano AntonioCosgaya Urrestarazu , Antonio que murió en el frente de Bizkaia. Finalmente, se quedó a vivir en Francia.

Ver Relación de Personas A Destacar

fotoscee13

(Batalló de Muntanya Basc-Catalá o Batallón de Montaña Pirenaica 142 Brigada Mixta.En la foto realizando prácticas de esqui)