Luis Goikoetxea Goikoetxea

IMG-20190426-WA0017

Inaguración biblioteca-2

LUIS GOIKOETXEA (El primero por la derecha junto a Alcala Zamora, en la estación de ferrocarril de Altsasu)

Natural de: Altsasu

Fecha de nacimiento: (Francisco y Dolores)

Lugar de residencia: Altsasu

Profesión: Ingeniero industrial

Una persona demócrata cristiana, presidente de Izquierda Republicana, coordinador del periódico Democracia de Navarra, cuya publicación tan solo duró un año.

Concejal del ayuntamiento en 1931 y reelegido en 1933, fue nombrado entonces Alcalde de Altsasu, con los votos unánimes de toda la corporación.

El 20 de julio, fue destituido como alcalde, al igual que toda la corporación. El comandante militar Cayuela firmó la destitución e impuso un nuevo consistorio. Luis se quedó en la localidad, pero fue detenido. Según cuenta Marino Ayerra, pudo influir bastante la visita a la población, pocos días antes, del anterior párroco Marino Aldabe.

Fue juzgado en tribunal militar por auxilio a la rebelión militar y condenado a doce años y un día de reclusión temporal.

Pasó los seis primeros meses en el penal de San Cristóbal y luego fue trasladado a la prisión provincial de Pamplona. Ingresó el 16 de febrero de 1937. Allí impartió clases de matemáticas y gozó del aprecio de todos los reclusos. Tenía como compañero de celda a Miguel Bengoetxea EtxeberriaMiguel Bengoetxea Etxeberria . El 13 de agosto de 1940, tras casi cuatro años de prisión, recuperó la libertad.

El Tribunal de Responsabilidades Políticas de Pamplona dictó que «pague al Estado por vía de indemnización de perjuicios 3000 ptas.» Multas y Expedientes

Ver Relación de Personas A Destacar Personas Encarceladas a partir 1936

Ver Presos en Ezkaba (San Cristobal)

Ver Relación cargos públicos.     Cargos Electos represaliados

Goikoetxea Otegi, Antonino

ANTONINO GOIKOETXEA OTEGI

Natural de: Altsasu.

Fecha de nacimiento: El 20 de diciembre de 1893 (Antonino y Martina).

Lugar de residencia: Altsasu.

Cónyuge: Mª Josefa Lasa Jáuregui.

Hijos: José Luis, Francisco Javier y José María.

Hijas: Mª Natividad y Mª Aránzazu.

Pertenencia: Izquierda Republicana.

Profesión: Oficinista en la fábrica de Cementos.

Lugar y fecha de asesinato:  Lo asesinaron  el 18 de marzo de 1937 en la carretera de Lezaun (Según consta en el Juzgado de Altsasu (folio 208).

En varios testimonios recogidos se comenta la posibilidad de que pudo también haber sido fusilado en La Vuelta del Castillo o los montes de Beasain.

Fue alcalde en 1931, así como concejal en 1930. Cuando el golpe tenía la intención de haber salido, pero tuvo un accidente y opto por quedarse. Solicitó permiso en la fábrica de Cementos para poder trabajar en la oficina de Iruñea, ya que en ese lugar se sentía más seguro, viviendo en una pensión y regresando a Altsasu solo el fin de semana. Un día la responsable de la pensión al ver que no venía, se puso en contacto con la familia para informarles. Al parecer y según testigos, dos personas, probablemente requetés le cogieron al llegar a la pensión de Iruñea y jamás fue visto. María Josefa, su mujer anduvo por numerosos lugares en su busca, incluso acudió al Círculo Carlista exigiendo le dijeran donde le habían llevado, pero jamás tuvo respuesta. La denuncia presentada por ella el día 19 de marzo de 1937, de la cual tenemos constancia , como era de esperar no aclaro nada sobre su desaparición y, en este momento podemos decir que ni siquiera se sabe con exactitud donde fue ejecutado y evidentemente no poder exhumar o identificar su cuerpo .

 Ver  Josefa Lasa Jauregui

Ver Simas de Urbasa Y lugares cercanos

Mas información: 

Según su hija Nati, tenia sentido del humor, le gustaba ir bien vestido. Adoraba a sus hijos. Tenia mucha imaginación y cantaba muy bien. Vivian en el segundo piso de las escuelas y, en el primero la telegrafista .

Su mujer Maria Lasa maestra de ejercicio en dicha época era mas bien carlista, solían tener muchas discusiones al inicio de las elecciones. Ella votaba a la derecha y el a la izquierda y siempre Antonino le decía:-» No sabes como es la Derechona»- Ella evidentemente evolucionó antes de la muerte de su marido. Antonino cuando el golpe tenia intención de salir de Altsasu pero tuvo un accidente de coche y no pudo irse. En ese periodo y por mayor seguridad , trabajaba en Iruñea en las oficinas de Cementos de Olazagutia. Estaba en una pensión y solía ir a Altsasu los fines de semana .Tomaba el café todos los días en el  Café Iruña y sobre las ocho de la tarde se retiraba a la pensión.

A los dos días de no  aparecer  en la pensión,  su propietaria se desplazó a Altsasu para dar aviso. Continuar leyendo «Goikoetxea Otegi, Antonino»