JACINTO BENGOETXEA LARREA

Natural de: Altsasu
Fecha de nacimiento: El 11 de septiembre de 1904. (Juan Miguel y Nicolasa)
Lugar de residencia: Altsasu
Cónyuge: Margarita Pérez de Villarreal
Hijas/os: Mª del Pilar, Mª Teresa, Mª Angeles, Jazinto y Iosu Iñaki
Jacinto salió de Altsasu en julio de 1936 y pasó por varios lugares en el frente, pero su papel más importante lo desempeñó en Cataluña.
Fue capitán de un batallón de la Brigada Mixta 242 creada en Vich en 1938, una de las últimas creadas por el Ejército Popular. El mayor de milicias de dicha brigada era Julio Martínez Serrano.
El 27 de enero de 1939 intentaron establecer una línea defensiva a lo largo del curso inferior del río Tordera. Pero el día 1 de febrero se perdieron las localidades de Hostalrich y Blanes en Girona, e incluso uno de sus batallones se rindió al enemigo.
A partir de ese momento, los componentes que quedaban de dicha brigada se diluyeron en la riada humana que huía hacia la frontera.
Jacinto, como tantas personas, fue dirigido al Campo-Playa de Argelès-sur-Mer, donde formó parte del grupo Gernika Berri. Pasado un tiempo, se dirigió con parte de sus compañeros de batallón al campo de Gurs (Pirineos Atlánticos). Tras un periodo interno en el campo, pudo salir gracias a un permiso de trabajo conseguido por su primo Felipe Elizalde, que estaba domiciliado en la localidad de Ustou (Mediodía-Pirineos).
Al poco tiempo, formó parte de la red WI-WI (OSS) (Office of Strategic Services), una organización militar de información franco-americana y su línea transfronteriza Coserans-Pallars (1943-1944).
Luchaban contra el gobierno impuesto por Vichy y la ocupación alemana. Tenía dos redes paralelas, que se habían creado para cruzar los Pirineos ante la previsible detención de personas y, por otro lado, el empeoramiento del tiempo en invierno, que dificultaban el paso por la ruta principal.
Una línea operaba en Cosernas y tenía como actores principales a gente de Ariège, con la zona del Alto Salat y la segunda línea en Perpiñán.
Jacinto era conductor de los coches de línea de Salau a Saint-Girons de la empresa Itté de Ustou. Él fue quien trasladó el primer mensaje de la línea, un mensaje del máximo responsable. Con él actuaba otra persona para compaginar el envío de mensajes y no levantar sospechas por los viajes.
Él llevaba los mensajes hasta la frontera y luego otra persona hasta Madrid y recogía alguno en sentido inverso.
Jacinto, además de ser miembro de la red WI-WI, apoyó a otros grupos paralelamente a su labor.
Hacia finales del año 1943, se formó el primer grupo de guerrilleros en Ariège, a unos 7 kilómetros de Foix, en el lugar llamado Col de Py. A él se unieron miembros de las compañías de trabajadores extranjeros (CTE) y prisioneros evadidos del campo de concentración de Vernet d’Ariège, reforzados por su compromiso con la resistencia francesa. Este grupo realizó varias ofensivas hacia el territorio de Franco con el fin de tumbarlo.
Jacinto regresó a Altsasu tiempo después a petición de su hermana para llevar el negocio familiar. Convivió años con nosotros. Le gustaba el monte, ir a por setas y jamás contó a ninguna persona nada de sus actividades.
Jacinto fue capitán de un Batallón de la 242 Brigada Mixta en Cataluña, refugiado en Francia, retenido en el campo de Gurs y miembro de la red WI-WI.
Una persona de tantas que, arriesgando diariamente su vida, aportó en silencio a la causa.
Hace no muchos años, una persona venida de Cataluña apareció en Altsasu buscando a sus familiares. Ellos recibieron absortos toda la información recogida y acudieron a Cataluña invitados al homenaje que se realizó a los participantes en aquella red.
Información relacionada
La 242ª Brigada creada en Vich (Vic)
A finales de 1938 se decidió la creación en Vich de la 242ª Brigada, aunque al iniciarse la Campaña de Cataluña, su constitución se hallaba muy retrasada debido, sobre todo, al elevado número de desertores que se produjo entre los últimos reemplazos llamados a filas. La instrucción de la unidad se hizo bajo el mando del Mayor de milicia Lucio Domenech pero cuando la brigada se dirigió al frente de batalla lo hizo bajo el Mayor de milicias Julio Martinez Serrano. Siendo Capitán de un Batallón Jacinto Bengoetxea. Como todas las Brigadas Mixtas creadas a última hora, formaría sus cuadros de oficiales mayoritariamente con los de la escala de complemento . El 27 de Enero de 1939 intentó establecer una línea defensiva a lo largo del curso inferior del río Tordera , pero el 1 de Febrero perdió Hostalrich y Blanes , e incluso uno de sus batallones se pasó al completo al enemigo. Tras esta acción, la 242ª Brigada Mixta se podía considerar prácticamente disuelta y sus restos se diluyeron en la riada humana que huía hacia la frontera. Continuar leyendo «Bengoetxea Larrea, Jacinto» →