Sebastian Bengoetxea Urdiain

fotos 002

Natural de: Altsasu

Fecha de nacimiento: En 1899 (Sebastián y María)

Lugar de residencia: Alsasua (C/ Estación nº 4)

Profesión: Maquinista de ferrocarril

Tras pasar por varios lugares en el frente, estaba en Valencia al final de la contienda. Se hallaba recluido en la  prisión provincial de Pamplona, donde ingresó el 11 de abril de 1939. Con libertad atenuada desde el 11 de julio de 1940, pudo recuperar la libertad total el 31 de octubre de 1941.

En su relato ante el juez, recordaba que se marchó al monte la tarde del 20 de julio de 1936, que allí se reunió con unos treinta vecinos y que juntos marcharon a Bríncola, donde los defensores de la república les dieron armas, a unos pistolas y a otros escopetas, aunque él aseguraba que no cogió nada. De Donostia pasó a Bilbao, donde trabajó cuidando los túneles para detener los trenes en caso de alarma. Seis meses más tarde fue de maquinista a Santander. Allí se montó en un barco pensando que le llevaban a Francia pero terminó en Asturias. Siguió de maquinista hasta que llegó el ejército franquista. Tomó el barco Amada y en alta mar los recogió un barco inglés. En Francia montaron en un tren que los llevó a Barcelona. De la Ciudad Condal le enviaron a Valencia y allí permaneció hasta terminar la guerra.

El 2 de junio de 1939, el alcalde Pedro Arratibel informaba sobre Sebastián al tribunal militar: «Afiliado al Sindicato Nacional Ferroviario afecto a la UGT. Si bien simpatizaba con las izquierdas, nunca se le vio intervenir en propaganda puesto que se le consideraba moderado políticamente, social y moralmente de buena conducta».

Algo más severo se mostraba el farmacéutico Simón Lezea: «En sus conversaciones de carácter político, aun cuando aparecía moderado y comprensivo, era de muy firmes convicciones, no practicaba la religión y su conducta privada era detestable».

(Datos del Libro Consejos de Guerra aplicados en Navarra (Ricardo Urrizola)

El 17 de agosto de 1939, fue condenado a doce años y un día de reclusión por el delito de adhesión a la rebelión. El Tribunal de Responsabilidades Políticas de Pamplona le impuso una multa de 200 ptas. para indemnización de perjuicios. Ver Multas y Expedientes

Ver Relación de Personas A Destacar

Ver_Personas Encarceladas a partir 1936

(Ficha de Sebastian de la Prisión Provincial de Pamplona)

download.jpg

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Sebastian Bengoetxea Urdiain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s